La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentó un conjunto de propuestas adicionales para mejorar la movilidad, la conectividad y la seguridad en sectores del municipio de Aracataca (Magdalena), dentro del proyecto concesionado Ruta del Sol 3.Las iniciativas, socializadas en una reunión con la comunidad y la Alcaldía, están dirigidas a responder a necesidades de los habitantes de los corregimientos de Buenos Aires, Macaraquilla y El Torito, zonas de influencia del corredor vial.(Le recomendamos: Disputa por Dirección del Invías desata fuego amigo en el gobierno Petro).En este marco, la ANI planteó tres intervenciones principales:- Box Culvert de uso mixto en Buenos Aires: a 65 metros del acceso actual, con paso seguro para peatones, ciclotaxis, motocicletas, semovientes, motocarros y vehículos de tracción animal. Incluirá iluminación interior y exterior para garantizar seguridad durante todo el día.- Box Culvert de uso mixto en Macaraquilla: ubicado a 120 metros del acceso actual, con características similares al de Buenos Aires, pensado para mejorar la movilidad y la seguridad de los cruces locales.- Accesos y retornos a Aracataca: construcción de un retorno sur de 330 metros para todo tipo de vehículos; un retorno norte de 440 metros exclusivo para vehículos livianos; y un retorno norte en el K1+500 para todo tipo de vehículos. Estos retornos tendrán carriles de aceleración, desaceleración, zonas de transición y un puente peatonal accesible, con iluminación, paradero y urbanismo asociado.(Le puede interesar: Puerto Antioquia capacita a más de 200 personas en operación portuaria en Urabá).Ruta del Sol 3Agencia Nacional de InfraestructuraLa ANI aclaró que varias de las solicitudes planteadas por la comunidad no estaban incluidas en el contrato original de la concesión, por lo que su incorporación debe evaluarse dentro de los marcos legales y presupuestales vigentes.(Siga leyendo: ¿Quién paga la valorización predial? La disputa por el proyecto Cartagena–Barranquilla).Así mismo, la entidad resaltó que ha mantenido disposición al diálogo y la búsqueda de acuerdos con los habitantes de la zona. Sin embargo, señaló que han persistido bloqueos en la vía por parte de algunos sectores de la comunidad.De acuerdo con la ANI, la continuidad del proyecto dependerá de la apertura de la comunidad a considerar soluciones parciales o complementarias.PORTAFOLIO