El dólar en EE. UU. se mostró volátil el jueves mientras los traders procesaban la postura cautelosa de la FED.Foto: tomada de Freepik (www.freepik.es).El dólar hoy en Colombia comenzó jornada con un precio de $3.875 que es inferior a los $3.876,01 del cierre de ayer, según información compartida por JP Tactical Trading.La firma destacó que el dólar en EE. UU. se mostró volátil el jueves mientras los traders procesaban la postura cautelosa de la Reserva Federal frente a futuros recortes de tasas. “El índice DXY del dólar está encontrando fuerte soporte (97 puntos), respetando claramente la zona de piso, lo que confirma que la decisión de la FED ya estaba totalmente descontada por el mercado”, indicó.Por su parte, Acciones & Valores cree que el peso colombiano podría mantener el sesgo de apreciación, aunque con posibles episodios de corrección dada la acelerada caída de la tasa de cambio de los últimos dos meses.Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mínimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880, alcanzando así la TRM establecida para el día.Así se ha cotizado el dólar en Colombia este año:Fuente: Valora Analitik.Los precios del petróleo cayeron este jueves, después de subir a máximos de dos semanas, mientras los traders asimilaban el recorte de las tasas de interés de la FED y producto de la débil demanda de combustible en EE. UU., el mayor consumidor de petróleo del mundo.Así, el Brent, de referencia en Europa, cede el 0,77 % hasta los US$67,41 por barril, mientras el Texas Intermediate, de EE. UU., cae el 0,84 % hasta los US$63,51.En Colombia, el DANE publicará hoy los datos de actividad económica con corte a julio, medidos mediante el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE). El Banco de Bogotá proyecta que el tercer trimestre habría iniciado con una expansión anual del 4,4 %.Ayer, la Reserva Federal recortó su tasa de referencia en 25 puntos básicos hasta un rango de 4,00 %-4,25 %, su primera reducción desde diciembre. Además, los responsables de la política monetaria proyectaron dos recortes adicionales antes de fin de año en respuesta a las crecientes preocupaciones del mercado laboral y en medio de riesgos al alza para la inflación.Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,07 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.Fuente: Global X.Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.—