Promigas: excluir el gas natural de la matriz energética de Colombia costaría hasta $15 billones

Wait 5 sec.

Juan Manuel Rojas, presidente de Promigas. Foto: Pablo Vega/ValoraAnalitik.Durante la apertura de la presentación del Informe del Sector Gas Natural 2025, el presidente de Promigas, Juan Manuel Rojas, reveló el impacto que ha tenido el acceso a gas natural en poblaciones vulnerables de Colombia y el efecto que tendría excluirlo de la matriz energética. Rojas afirmó que “ese gas natural que en Colomba ha sido una herramienta de movilidad social, está en problemas. Está desbalanceado el sistema energético porque las importaciones, que eran coyunturales, ahora son permanentes, al menos por cinco años”. El presidente de Promigas explicó que entre $7 billones y $15 billones sería el costo de excluir el gas natural de la matriz energética del país. Ese panorama va a estar presente por varios años hacia adelante si no se toman medidas, como reactivar la exploración.“El año pasado será recordado como el primer año que tuvimos que importar gas distinto a la generación térmica en el fenómeno de El Niño”, dijo. Además, recordó que en Colombia, la cobertura alcanza el 67 %. “Tenemos 85 % de beneficiarios de gas en estrato 1, 2 y 3, lo que quiere decir que tiene impacto enorme porque es el servicio público más económico, aún”. Dijo además que el sector este año aportará US$1.100 millones, mientras que el año pasado fue US$817 millones. De paso, reiteró que las empresas asociadas reportaron US$17,8 millones en aportes sociales, representados en 1,5 millones de beneficiarios en 119 municipios.  —