Mohamed Katir seguirá apartado del atletismo hasta 2028. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha rechazado el recurso presentado por el fondista español contra la sanción de cuatro años que le impuso World Athletics y, al mismo tiempo, ha desestimado la solicitud de la propia federación internacional para alargar el castigo hasta los cinco años, según ha adelantado la Agencia EFE. Katir, subcampeón mundial de 5.000 metros en 2022, fue inicialmente suspendido en febrero de 2024 con dos años de inhabilitación por la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) tras acumular tres fallos de localización en el plazo de doce meses. Apenas un mes más tarde, la AIU le notificó una nueva infracción, esta vez por manipulación documental: el atleta había presentado una tarjeta de embarque falsificada para justificar su ausencia en uno de los controles antidopaje. En diciembre de 2024, el Tribunal Disciplinario de World Athletics consideró probada la infracción y amplió la sanción hasta cuatro años, que comenzaban a contar desde el 11 de diciembre de ese mismo año y se solapaban con la suspensión inicial. La resolución no afectó a los resultados logrados antes del 7 de febrero de 2024. El mediofondista murciano acudió entonces al TAS, con un recurso formalizado el 9 de enero de 2025, en el que pedía la anulación de la sanción y sostenía que no había cometido ninguna infracción antidopaje. World Athletics, en paralelo, presentó una contraapelación el 11 de marzo solicitando que la inhabilitación se ampliara a cinco años. El Panel arbitral, tras revisar el caso, concluyó que Katir incurrió en una violación grave al manipular de forma intencionada un documento vinculado al sistema antidopaje, pero descartó que existieran agravantes suficientes para endurecer el castigo. La decisión es firme y deja al atleta sin competir en citas internacionales hasta diciembre de 2028.