La Parroquia de San Julián de Toledo acogió el jueves, 18 de septiembre, el acto de acción de gracias por el X Aniversario de Proyecto Mater , proyecto de la Iglesia de Toledo coordinado por Cáritas Diocesana. El acto, que fue presidido por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, se convirtió en «una tarde de memoria agradecida de tantos voluntarios , colaboradores, empresas, hermandades, cofradías, colegios, sacerdotes, parroquias, movimientos… que de alguna manera han estado cerca de este proyecto«, han informado en nota de prensa. En estos diez años, gracias a los donativos de particulares, empresas, parroquias, colegios, cofradías y movimientos, desde Proyecto Mater, que como explican no tiene financiación pública, «se han salvado 145 vidas y se ha acompañado a 30 mujeres atendidas con síndrome postaborto. Un total de 820 beneficiarios -162 adultos y 174 menores, en 62 localidades de la Archidiócesis de Toledo y 6 fuera de ella«. El director de Cáritas Diocesana de Toledo, José Luis González Montañés , manifestó que «cuando presentamos proyectos a financiaciones nos insisten en el tema de la medición del impacto, y en Mater parece evidente el impacto, 145 vidas salvadas de la muerte». Francisco Cerro, en la homilía, puso en valor «el agradecimiento a Dios por el don de la vida», y como arzobispo, en continuidad con Braulio Rodríguez Plaza, que inició Proyecto Mater, «siempre apoyaré este precioso proyecto». Además, señaló que «cada bebé que ha nacido y cada gesto de ternura que hemos ofrecido pone de manifiesto el amor de Dios». Proyecto Mater tiene como objetivo «la defensa de la vida humana desde el momento de la concepción hasta el final de la misma, trabajando la sensibilización de la población y el acompañamiento de forma integral a mujeres embarazadas en riesgo de aborto«.