El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo plan de asfaltado valorado en 445.000 euros, financiado con fondos del programa Cádiz Marcha de la Diputación. El proyecto, que contempla cinco actuaciones y tendrá un plazo de ejecución de un mes, pretende mejorar la circulación en algunas de las vías con mayor tránsito de la ciudad.El alcalde, Bruno García, ha destacado que una de las intervenciones más relevantes será en la Cuesta de las Calesas, considerada una de las arterias principales de la capital gaditana. Además, se actuará en la Avenida Lacave, en el barrio del Cerro del Moro, así como en la calle contigua a Antonio Muñoz Quero, en Segunda Aguada. El plan también incluye el acceso al aparcamiento de los Juzgados de San José y la calle Sorolla, en La Laguna.A este proyecto se suma la reurbanización de la calle Mirador, en el barrio de Santa María, un proyecto “muy demandado por el barrio y que ahora se hará realidad”, según subrayó el alcalde. Con un presupuesto de 234.807 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, las obras contemplan la sustitución del pavimento irregular por uno más seguro y adaptado al entorno, además de mejoras en las redes de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público.Otra de las actuaciones de gran calado será la recuperación de la pérgola de Santa Bárbara, adjudicada a la empresa JMI Obras y Reformas con un presupuesto de 941.109,77 euros y un plazo de nueve meses. La intervención permitirá reparar la fachada y habilitar nuevos locales que, en palabras de García, serán “un espacio que llenaremos de vida con locales destinados a la cultura, la hostelería y los vecinos”.En paralelo, se ha aprobado el suministro de ocho nuevas torres de salvamento con rampa para las playas de Cádiz. La adjudicación, con un importe de 119.057 euros, busca sustituir las estructuras actuales por otras más adaptadas a las necesidades actuales.Licencias urbanísticas y medidas socialesLa Junta de Gobierno Local también ha dado luz verde a varias licencias urbanísticas, entre ellas reformas en viviendas de la calle Soledad y en la calle Arqueóloga María Josefa Cisneros, además de requerimientos de seguridad y ornato en edificios de la Plaza de las Viudas, Concepción Arenal y Manuel Rancés.En el ámbito social, se aprobaron ayudas por valor de 23.958,72 euros, distribuidas en 57 ayudas de emergencia, 9 familiares, 38 para el pago de la luz y 23 para el agua. También se incluyeron bonificaciones para pensionistas y apoyos en cobertura energética y suministros vitales.