La Alameda del Río de Chiclana se convertirá en escenario de un proyecto artístico y solidario que busca despertar conciencias: el Muro de la Infancia de Gaza. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Chiclana y el artista chiclanero Antonio Vela, tiene como objetivo visibilizar el sufrimiento que vive la población infantil en la Franja de Gaza y, al mismo tiempo, lanzar un mensaje de paz.El alcalde, José María Román, presentó la propuesta en rueda de prensa acompañado del creador del proyecto y miembros del Gobierno local. Durante su intervención, el regidor recordó las palabras del Rey sobre “el inaceptable sufrimiento en la franja de Gaza” y la necesidad de un Estado Palestino. “Nuestro trabajo debe promover la paz y que esa situación de tantos niños asesinados no deba continuar”, señaló.La iniciativa consistirá en la creación de retratos imaginarios o genéricos de niños , nunca basados en personas reales. Los dibujos seleccionados se adaptarán a azulejo y se instalarán en el muro de la Alameda del Río, un espacio emblemático donde juegan a diario muchos niños de Chiclana.¿Cómo participar?Podrán participar todas las personas que lo deseen, sean o no profesionales del arte, con un máximo de tres retratos por autor. Las obras podrán realizarse con cualquier técnica pictórica o digital, excepto aquellas generadas con inteligencia artificial. Eso sí, se prohíbe cualquier alusión a personas reales, nombres, uniformes, logotipos o paisajes identificables.Así será el muro homenaje en la Alameda del Río.Los trabajos deberán enviarse al correo infanciadegaza@chiclana.es en formato de 10x10 cm y 300 ppp de resolución, entre el 22 de septiembre y el 22 de octubre. Tras la selección, los participantes deberán firmar una declaración responsable.Por su parte, Antonio Vela subrayó que esta acción “pretende reflejar a todos esos niños que han fallecido allí”. Recordó que de las 60.000 bajas registradas en Gaza, 17.000 son menores, y expresó su deseo de alcanzar las 1.500 imágenes en el muro. “Ojalá pudiéramos llenar la Alameda de retratos, lo cual serían 18.000. La idea es que sean anónimos, pero debemos pensar que podían ser cualquiera de aquí”, afirmó.Vela fue contundente: “Sabemos que no vamos a arreglar nada con esta iniciativa, pero si somos capaces de concienciar a algunas personas, sobre todo a aquellos ineptos que no llaman genocidio a lo que está ocurriendo, será un logro”. Y concluyó denunciando la “indiferencia de la comunidad internacional” y señalando directamente al Gobierno de Israel: “asesinos”.