Ticketmaster México sorprendió a millones de fanáticos al anunciar que incrementará sus cargos por servicio del 22% al 24%, lo que implica que casi una cuarta parte del costo del boleto será solo la comisión de la plataforma.Este ajuste ha generado inquietud y molestia en redes sociales, especialmente considerando el contexto de precios históricamente elevados en conciertos y eventos en el país.Ticketmaster confirma el aumento de comisionesLa plataforma líder en venta de boletos para conciertos y deportes en México explicó que el incremento del 2% busca reforzar áreas críticas del servicio, como control de accesos, soporte al cliente, infraestructura digital y estrategias antifraude.Ticketmaster insiste en que el precio base de los boletos no varía, pero la proporción de la comisión sobre el valor total sí impacta considerablemente a los consumidores.Justificaciones de la empresaSegún Ticketmaster, el aumento pretende financiar inversiones en tecnología, seguridad digital y mejor atención a usuarios.Entre las promesas se encuentran boletos digitales con códigos dinámicos, plataformas digitales que soportan alta demanda sin colapsar y sistemas avanzados de prevención de fraudes.La empresa señala que parte de este ingreso se divide con recintos y promotores, aunque muchos consumidores perciben que el beneficio para el usuario final aún es limitado.Reacción de usuarios y llamadas a mayor regulaciónEl anuncio provocó una ola de críticas en redes sociales y foros especializados. Muchos usuarios sienten que el servicio no justifica el costo y demandan mayor transparencia y regulación, llegando incluso a proponer boicots o que la Profeco intervenga para limitar los cargos.Las quejas incluyen reclamos por fallas en la plataforma, problemas con los reembolsos y dificultades en la atención al cliente.La noticia sorprendió más tras un mes repleto de conciertos importantes, con artistas como Rels B, Imagine Dragons, Natalia Lafourcade y Alejandro Sanz encabezando eventos masivos.Estos conciertos subrayan la importancia del entretenimiento en la vida social de México, donde asistir a eventos culturales representa un esfuerzo económico cada vez mayor para los fans.¿Qué sigue para el consumidor mexicano?A partir de 2025, cada compra de boleto en Ticketmaster será más costosa, mientras la plataforma promete mejoras tecnológicas y de seguridad. Sin embargo, la percepción pública demanda no solo eficiencia sino también precios justos y atención al cliente de calidad.El debate sigue abierto: ¿realmente pagamos por un mejor servicio, o es tiempo de exigir alternativas y mayor competencia en la venta de boletos?Fuente: El FinancieroThe post Ticketmaster México aumenta su comisión de servicio al 24% y así justifican el aumento first appeared on PasionMóvil.