Colombia ha ganado reconocimiento a nivel internacional por la calidad de sus productos agrícolas, destacándose en mercados exigentes como Europa. Y si bien entre los más apreciados suelen destacarse el café, las flores y las esmeraldas, en los últimos años un producto ha logrado posicionarse con fuerza en el continente europeo. ¿De cuál se trata?La industria del cacao en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por la producción de cacao fino de aroma, reconocido por su sabor y aroma excepcionales. Esta especialidad ha permitido al país consolidarse como un importante exportador en el mercado global.Tal como destaca el sitio Valora Analitik, a contramano de lo que ocurrió en el resto del mundo, en 2023 las exportaciones de cacao y sus derivados superaron los 131 millones de dólares en Colombia, con productos elaborados que representaron más de 95 millones de ese total.Gracias a su calidad y sabor únicos, Colombia se ubica entre los principales proveedores globales de cacao fino y de aroma, según datos publicados por ProColombia, lo que le abre las puertas a los mercados más sofisticados del mundo.Además, la participación del país en eventos internacionales como la feria SIGEP, en Italia, ha sido clave para fortalecer su presencia en el mercado europeo.(LEA MÁS: Muchos habitantes de este lugar ignoran que viven en una gran montaña de oro colombiana)Colombia y su exquisito chocolateFuente: Canva¿Por qué es tan demandado el chocolate colombiano?El chocolate colombiano se ha consolidado como uno de los productos más demandados en Europa, destacándose por su sabor auténtico y la calidad de su cacao. Y la creciente preferencia por productos de origen sostenible y ético ha favorecido la expansión en ese mercado.La industria del cacao en Colombia continúa creciendo, con un enfoque en la sostenibilidad y el fortalecimiento de las comunidades productoras. En ese sentido, el chocolate colombiano también representa un símbolo de la riqueza cultural y natural del país.Así es que marcas como Corona, Jet y Chocoramo han ganado popularidad en España, Italia y Bélgica, entre otros países del mercado europeo, donde los consumidores valoran la autenticidad y el origen de los productos.(LEA MÁS: El pueblo colombiano donde el helado es una tradición: sabores que no hay en otro lado)¿Cómo es el sabor del chocolate colombiano?El chocolate colombiano se caracteriza por su sabor fino y complejo, fruto de la alta calidad del cacao cultivado en distintas regiones del país. Este cacao fino de aroma, que representa solo una pequeña parte de la producción mundial, destaca por sus notas florales, afrutadas y especiadas, ideales para chocolates premium.Cada región aporta perfiles sensoriales únicos: en Santander predominan notas intensas de cacao y chocolate con ligeros matices cítricos y de nuez; en Antioquia se perciben toques de frutas, madera y nuez; y en la Sierra Nevada de Santa Marta se aprecian sabores dulces y florales acompañados de frutas frescas.Además, se han desarrollado técnicas para controlar y estandarizar el sabor mediante comunidades microbianas específicas durante la fermentación, logrando un chocolate más consistente y de alta calidad.