¿Cuánto cuestan las máscaras de lucha libre y cómo saber si son profesionales?

Wait 5 sec.

Un elemento indispensable para acudir a una función de lucha libre es una máscara. Ese pedazo de tela está lleno de magia, no solo por cubrir la identidad de los luchadores, sino porque a la postre se vuelve un recuerdo invaluable para aquellos que van por primera vez a una arena.Tal vez te interese: Revivir las películas Lucha Libre: El sueño de José Medina con ‘Érase una vez en un ring’Hay máscaras de todo tipo y estilo. Existen tapas de diferentes precios, causando así que sea muy accesible para todos los presupuestos. Al final, la idea es la misma: sentirse por un momento en las botas de los grandes héroes de la lucha libre. ¿Cuánto cuesta una máscara afuera de la Arena México?En las afueras de la Arena México puede verse un sinfín de puestos los martes, viernes y domingo, días en los que hay función. Aunque los días en los que se aprecia más cantidad de vendedores son los viernes.Foto: Oswaldo FigueroaEn general, es posible encontrar máscaras desde 100 pesos y de ahí puede incrementarse la cantidad hasta 2000 pesos. Todo depende del tipo de tela que usen, lo detallada de la máscara e incluso si la ‘tapa’ perteneció a algún luchador.Es posible encontrar máscaras semiprofesionales desde 400 pesos. Algunas como las de Penta o el Grande Americano alcanzan un costo de hasta 750 pesos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Rueda en el Ring (@ruedaenelring)También debe mencionarse que hay algunos luchadores como Octagón o Atlantis que ponen su puesto con máscaras semiprofesionales y profesionales. En el caso del ‘Amo de los 8 ángulos’ tiene máscaras en un rango de 100 a 500 pesos. Si eres coleccionista, puedes encontrar con él algunas hasta en 10 mil pesos.Foto: Archivo ESTO¿Cómo saber si una máscara de lucha libre es profesional?Las máscaras profesionales tienen una serie de características que revelan que su destino era usarse arriba de un ring.En primera, cuentan con doble tela. Una capa está en el interior y la otra en el exterior, es así que son más resistentes y duraderas. Además, están diseñadas para que el sudor no moleste a los luchadores.Además, están reforzadas, generalmente tienen doble costura en los detalles y especialmente en los ojos y boca. Finalmente está el tipo de tela, que son de distintos tipos: terlenka, lame japonés, licra, entre otras tantas.¿Cómo comprar una máscara original de lucha libre?La palabra correcta para las máscaras sería oficial. Comprar una tapa de lucha libre de este estilo depende de algunos factores.Por ejemplo, empresas como el CMLL venden máscaras al interior de la Arena México y en la lengüeta estas tienen una etiqueta con el logo de la empresa. Otra alternativa similar es con WWE y las máscaras de Penta o Rey Mysterio, pues estas solo pueden adquirirse a través de WWE Shop.¿Cómo comprar una máscara oficial de un luchador profesional?La mejor manera de tener una máscara oficial es comprarla directamente con los luchadores, sin importar si estas son semiprofesionales o profesionales. Además, es muy probable que el gladiador te dé su autógrafo.Algunos luchadores deben ser contactados por redes sociales para hacer la negociación y conocer sus precios. Otros ponen a la venta sus productos en convivencias o puestos afuera de las arenas.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasEn el caso de luchadores como El Santo o Blue Demon, tienen una tienda donde venden todos sus productos oficiales.The post ¿Cuánto cuestan las máscaras de lucha libre y cómo saber si son profesionales? appeared first on ESTO.