El Córdoba CF sigue sin obtener la respuesta para ser un equipo dominante

Wait 5 sec.

Atravesado el primer mes de competición, el balance que deja el Córdoba CF presenta dudas bastante notables. Con tan solo cuatro de quince puntos posibles , el conjunto blanquiverde ha mostrado una imagen irregular en la que solo se han podido destacar brotes verdes en momentos muy determinados . En este contexto, la sensación que transmite el equipo es la de estar todavía lejos de encontrar una estabilidad y regularidad necesarias para afrontar la temporada con garantías. Si se realiza un análisis más pormenorizado, en ninguno de los encuentros el cuadro califal ha sido superior en tónicas generales . Esto se pudo ver desde el comienzo liguero en Gijón, y es que a pesar de ponerse por delante en el marcador y dar una sensación de ser una escuadra con mordiente, todo este trabajo inicial se diluyó en algo menos de media hora con el tanto de Gelabert que empató de nuevo el partido. Al igual que en la pretemporada, dos despistes defensivos fueron determinantes para la consecución de la remontada local y mostrar a un Córdoba incapaz de responder en una cita en la que, además del gol, lo más reseñable fue una mano dentro del área que finalmente no se constituyó en una pena máxima blanquiverde . Con la obligación de mejorar, el duelo en El Arcángel ante Las Palmas supuso un gran paso atrás en el objetivo de ver a un equipo más dominante. «Hemos hecho un mal partido, no hemos estado bien ni con balón ni sin balón », lamentó un Iván Ania en la rueda de prensa posterior al encuentro ante los canarios. Sobre el tapete, se expuso una escuadra que transmitió una «sensación de pesadez» y que fue casi siempre por detrás. Además, el preparador ovetense expresó su malestar por la situación y se marchó con una sensación de «inferioridad» respecto a su rival. En la siguiente jornada ante el Valladolid se pudo ver una mejoría palpable en la faceta defensiva , pero exceptuando un latigazo de Jacobo desde fuera del área y su posterior tanto anulado, los blanquiverdes cedieron terreno ante la falta de mordiente y creación de ideas. Esto les obligó a estar a contracorriente ante las constantes embestidas pucelanas. En la cuarta fecha ante el Castellón, todo salió mal desde el principio al firmar la que posiblemente haya sido una de las peores primeras partes de lo que llevamos de temporada. La sensación de incomodidad con el balón fue notable y este hecho derivo en una clamorosa imprecisión a la hora de generar juego. Al introducir savia nueva en el descanso con la entrada al campo de Juan María Alcedo y Dani Requena, el equipo recordó a la versión presionante, agresiva y vistosa de la pasada temporada. Con este estilo de juego, los tantos de Jacobo y Kevin Medina llegaron por inercia ante un conjunto orellut inoperante, sin embargo, en los últimos veinte minutos el Córdoba recibió más sustos que alegrías, reforzando así la idea de su dominancia en breves periodos de tiempo. Ya en su cita más reciente en tierras del Principado, los de Iván Ania salieron a por todas desde el primer momento y así lograron el tanto inicial a los dos minutos. El Andorra se vio sorprendido por una escuadra califal que mostró ser un martillo pilón, aunque no supo transformar las grandes ocasiones que tuvo posteriormente. A pesar de las buenas noticias, lo poco que propuso el conjunto tricolor fue suficiente para l ograr la igualada cuando el reloj marcaba los veinte minutos . Sin embargo, en contraste con lo anteriormente vivido, el cuadro califal no dio ningún signo de debilidad y buscó el gol que les pusiera por delante. De nuevo, un error defensivo del Córdoba supuso posteriormente la estocada final a su participación en el encuentro cuando solo había pasado poco más de media hora. Con el precedente de los anteriores partidos, el equipo de Iván Ania empeoró después del descanso a pesar de entrada a todos los integrantes que estaban pendientes de debutar, exceptuando al lesionado Adilson y el guardameta Iker Álvarez, y fueron incapaces de generar algo distinto que les metiera de nuevo en el partido. Sin duda, los blanquiverdes han demostrado que solo alcanzan un nivel destacado durante un periodo de tiempo que no suele sobrepasar la media hora de juego , por lo que hay obtener ciertas respuestas inmediatas si se quiere obtener una posición mucho más cómoda en la clasificación y poder pensar en otros objetivos.