San Roberto Bellarmino nació el 4 de octubre de 1542 en Montepulciano, Italia, en el seno de una familia noble de recursos modestos. Su madre, Cincia Cervini, era sobrina del que sería Papa Marcelo II. Desde joven se destacó por su inteligencia, formación humanística y profunda vida espiritual. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1560 y se dedicó al estudio teológico, la docencia y la predicación.Durante su vida Bellarmino jugó un papel fundamental en los debates teológicos de su tiempo, especialmente tras el Concilio de Trento. Fue profesor y rector en instituciones jesuitas, escribió numerosas obras, entre ellas las Disputationes de controversiis christianae fidei, que ejercieron gran influencia en la defensa de la fe católica frente a las herejías de la época.En 1599 fue elevado al rango de cardenal, y más adelante, arzobispo de Capua. Pese a su alto cargo e influencia en la curia romana, llevó una vida marcada por la austeridad, la humildad, y una gran dedicación a los pobres. Murió en Roma el 17 de septiembre de 1621, a los 78 años. Su canonización se realizó en 1930 por el Papa Pío XI, quien también lo declaró Doctor de la Iglesia.San Roberto Bellarmino es modelo para catequistas, teólogos, estudiantes de filosofía y teología, y para todos aquellos que buscan conjugar vida intelectual con entrega pastoral y servicio humilde.Otros santos y beatos del díaSanta Columba, virgen y mártir de Córdoba. Vivió en el siglo IX durante la dominación musulmana en al-Ándalus. Columba procedía de una familia cristiana noble en Córdoba y desde joven optó por la virginidad y la vida contemplativa.San Hildegarda de Bingen, abadesa, mística, escritora y médica alemana del siglo XII, conocida por sus visiones, aportes musicales y espirituales, canonizada recientemente en el calendario universal como Doctor de la Iglesia.San Francisco María de Camporosso, fraile capuchino del siglo XIX-XX, conocido por su vida de penitencia, humildad y cercanía con los pobres.San Lamberto de Lieja, obispo del siglo VII, pastoralmente activo en su diócesis, finalmente obispo de Maastricht-Lieja.Beato Manuel Nguyen Van Trieu, mártir vietnamita contemporáneo, que dio la vida por profesar su fe.San Pedro Arbués, mártir español del siglo XVI, sacerdote dominico asesinado en Zaragoza en un contexto de tensiones religiosas.