El Ayuntamiento de Cádiz otorga más de 260.000 euros en ayudas a ONG de auxilio a migrantes y personas sin hogar

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de Cádiz ha firmado cinco convenios de colaboración con diferentes entidades sociales por un valor total de 261.500 euros, destinados a programas que promueven la inclusión, la formación, la cobertura de necesidades básicas y el acompañamiento a colectivos en situación de vulnerabilidad.Según explicó el consistorio, estas ayudas buscan reforzar la acción conjunta con el tejido asociativo de la ciudad y reconocer el papel clave de las organizaciones que trabajan cada día por una sociedad más justa e inclusiva.Apoyo a migrantes y jóvenesEntre los convenios, la Fundación Centro Tierra de Todos recibe 65.000 euros para su programa de atención integral a personas migrantes y sus familias residentes en Cádiz. Este proyecto pretende dar respuesta a las necesidades específicas de este colectivo mediante un plan de asistencia completo.Por su parte, la Asociación Cardijn contará con una subvención de 71.500 euros para el desarrollo de su Programa Integral en el Centro Tartessos. El objetivo es favorecer la formación y la convivencia intercultural entre jóvenes gaditanos y menores migrantes mayores de 18 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad.Cobertura de necesidades básicas y accesibilidadLa Compañía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, a través del Comedor Virgen Poderosa, dispondrá de 65.000 euros destinados a garantizar la atención alimentaria de familias y personas vulnerables de la ciudad.Además, la Asociación Calor en la Noche recibirá 30.000 euros para reforzar su labor de acompañamiento e intervención directa con personas sin hogar, ofreciendo apoyo en la calle y favoreciendo su inclusión social.Por último, la Asociación Centro Integral de Personas Sordas de Cádiz (Albor) contará también con 30.000 euros para implantar un servicio gratuito de intérpretes de lengua de signos española, con el fin de facilitar la mediación y accesibilidad a personas con discapacidad auditiva y sordociegas en gestiones cotidianas y actos públicos o privados.El Ayuntamiento subrayó que estas iniciativas consolidan su apuesta por el trabajo conjunto con entidades sociales, reforzando el compromiso de la ciudad con la inclusión y la solidaridad.