Moreno anuncia más dinero para las universidades públicas en una apertura del curso con protestas estudiantiles

Wait 5 sec.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que las universidades públicas de la región contarán en 2026 con 16 millones de euros adicionales destinados a programas específicos de digitalización y sostenibilidad. La partida se ha incluido en el Presupuesto andaluz que el Gobierno regional remitirá al Parlamento durante el próximo otoño.El anuncio se ha realizado durante la apertura del curso académico en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde Moreno ha destacado el crecimiento progresivo del sistema de financiación de las universidades públicas andaluzas en los últimos años. Ha explicado que la inversión adicional se coordinará a través de una mesa técnica integrada por las consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, Economía, Hacienda y Fondos Europeos, junto con las propias universidades.Según ha señalado el presidente, la financiación de las universidades andaluzas ha aumentado un 30% desde 2018, lo que ha representado cerca de 400 millones de euros adicionales. Ha indicado que esta subida, combinada con la nueva partida, ha reforzado el sistema universitario público de la región, ha mejorado la oferta de títulos y competencias, y ha consolidado mejoras salariales para el personal docente y administrativo.La llegada del presidente de la Junta, no obstante, ha estado marcada por las protestas en el campus de la Universidad Pablo de Olavide de un grupo de estudiantes con pancartas acusando al Gobierno de Juanma Moreno de querer privatizar la educación superior después de las recientes autorizaciones a universidades privadas.Moreno ha recordado que, junto con el presupuesto, se prevé la aprobación de la futura Ley de Universidades, que ha alcanzado su fase final y será remitida al Parlamento próximamente. Ha señalado que, en el curso 2025-2026, se han incorporado 40 nuevas titulaciones de un total de 188 aprobadas, que se irán implantando hasta el curso 2028-2029.El presidente presume del sistema andaluzEn el ámbito de Medicina, Andalucía ha consolidado su posición como la comunidad con mayor oferta pública de estudios de esta disciplina, con 1.500 nuevas plazas disponibles. Ha precisado que la región ha mantenido el precio más bajo por crédito gracias a la congelación de matrículas, y ha permitido cursar la carrera en todas sus provincias, con el objetivo de paliar la escasez de médicos que afecta tanto a Andalucía como al conjunto del país.Moreno, después de referirse a las bonificaciones que existen en Andalucía, ha añadido que las ayudas a la internacionalización Erasmus+ seguirán aumentando un 5% para el curso 2026-2027, que se sumará al incremento del año anterior. También ha señalado que el cupo de ingreso universitario para estudiantes en situación de vulnerabilidad ha crecido, alcanzando casi 600 jóvenes beneficiarios.