Los sindicatos sanitarios vuelven a las calles: esta vez contra el Gobierno por el nuevo Estatuto Marco

Wait 5 sec.

Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) se han manifestado este martes en las ocho provincias andaluzas para reclamar al Ministerio de Sanidad que mantenga la negociación sobre la ley que regula sus condiciones laborales. La convocatoria, impulsada por Satse, CCOO, CSIF y UGT, ha tenido como objetivo exigir un Estatuto Marco que permita mejorar los derechos del personal de la sanidad pública y repercuta en la atención a los pacientes.Los sindicatos han señalado que profesionales de todas las categorías han participado en las concentraciones para defender sus derechos. Han insistido en que la futura norma debe incluir cambios que pongan fin a los recortes, la precariedad y la discriminación que, a su juicio, han marcado los últimos años en el sector sanitario.Las organizaciones convocantes han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha presentado un proyecto de ley incompleto y parcial, que no ha dado respuesta a las necesidades del conjunto de trabajadores. También han advertido de que el departamento de Mónica García ha roto de manera unilateral el calendario pactado de reuniones, lo que ha frenado los avances en la negociación.Los sindicatos han acusado al ministerio de haber intentado acelerar la tramitación parlamentaria de una ley insuficiente por motivos políticos. Han recordado que las conversaciones se han prolongado durante casi tres años y cerca de 40 reuniones, en las que se han puesto sobre la mesa asuntos que aún no han sido resueltos.Las mejorasEntre las mejoras planteadas se ha reclamado el reconocimiento salarial vinculado al nuevo modelo de clasificación profesional, además del ajuste a la responsabilidad y la formación exigida en cada categoría. También se ha solicitado la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, anticipada o parcial, junto con la implantación de la jornada laboral de 35 horas en todas las comunidades autónomas.En las movilizaciones se ha subrayado que estas demandas deben incorporarse a la ley del Estatuto Marco y desarrollarse posteriormente con la participación de otros ministerios. Los sindicatos han reprochado al Ministerio de Sanidad que haya intentado derivar responsabilidades alegando falta de competencias, y han recordado que forma parte de un Gobierno que tiene capacidad para dar respuesta a estas reivindicaciones.