El adiós de Nova Launcher no me duele tanto desde que descubrí esta joya de launcher. Es aesthetic y dispara mi productividad

Wait 5 sec.

Una de las cosas que más me gusta de Android es la personalización: poder convertir mi Google Pixel en un Windows Phone es uno de los mejores ejemplos que se me ocurren. Sin embargo, Google no da tanta libertad como parece y a veces toma decisiones inexplicables como matar el sideloading. Y estas decisiones pueden ser el clavo en el ataúd definitivo para proyectos como el mítico Nova Launcher, abandonada a su suerte por su creador.La buena noticia es que todavía quedan alternativas de calidad y lo sé porque llevo unos días con una de las más interesantes instaladas en mi móvil: se da un aire a Nova en los módulos y gestos aunque en mi opinión sube de nivel estético, tiene una barra de búsqueda inteligente que me recuerda enormemente a la que existe en iOS y es bastante transparente con la privacidad y los datos que usa. Tras unos días usando Smart Launcher 6, estoy encantada.Qué es Smart Launcher 6 y qué esperar {"videoId":"x868s6k","autoplay":true,"title":"NOVA LAUNCHER: TRANSFORMA por COMPLETO tu MÓVIL ANDROID", "tag":"", "duration":"280"} Nova Launcher llevaba tiempo sin actualizarse, así que lo primero que miré fue eso y para mi tranquilidad, pese a que va bastante fino y sin errores, se actualiza con frecuencia. Detrás del proyecto, el grupo The Smart Launcher Team, ubicado en Italia, con más de 10 años de experiencia y conformado por 50 personas. Como curiosidad, se puede contactar con ellos vía Discord o indagar en la hoja de ruta de sus creadores en este Reddit donde pueden leerse nuevas funciones como el scroll infinito en la pantalla de inicio, más opciones de personalización en las carpetas y hasta la posibilidad de importar copias de seguridad de Nova, algo ideal si llegas desde ahí. Me parece un launcher con un diseño de lo más cuidado y minimalista que unido a sus funciones resulta extremadamente funcional. Pero empecemos por el principio: se puede descargar gratis en Google Play Store, aunque ya te adelanto que algunas de sus mejores funciones son de pago.Primeras impresiones Nada más poner a punto el launcher me llamó la atención fue cómo muestra las apps: no aparece una lista interminable, sino por cajones donde las clasifica por categorías en cajones: Contactos, Internet, Juegos, Multimedia, Utilidades, Configuración... eso de base, ya que es posible crear nuevas categorías. Me parece una forma sencilla y práctica de organizar todas las apps para encontrarlas antes, algo que viene de cine si como yo, tienes más de un centenar.La barra de búsqueda inteligente me parece una joya: se llama 'Smart search' y como mencionaba en la intro es bastante parecida a Spotlight de iOS: escribes y lo mismo te sirve para localizar cosas en internet que archivos en el dispositivo (siempre y cuando concedas permisos pertinentes, como por ejemplo a los Contactos de la agenda o a los eventos del calendario).  Basta con tocar sobre ella o deslizar desde la parte central hacia abajo con sugerencias que va puliendo con el uso. Porque Smart Launcher no se llama así por casualidad: "aprende" qué apps son las que más usas y cuándo y actúa en consecuencia adelantándose para proponértelo en sus sugerencias. Apple ha puesto de moda el 'Liquid glass' para referirse a esas superposiciones jugando con la transparencia, pero Smart Launcher lleva tiempo usándolo y se siente sutil y muy actual. Pero no solo eso: los iconos son adaptativos y tiene widgets emergentes que puedes asignar a iconos, por mencionar un par de funciones de personalización de las muchas que tiene. Y lo mejor: su panel de personalización resulta intuitivo pese a la cantidad de opciones. Como mencionaba más arriba, puedes usar Smart Launcher 6 sin pagar nada y disfrutar de una interfaz pulida, rápida y funcional para productividad (con anuncios), pero sin otras funciones como el feed o los widget emergentes, porque las mejores están bajo suscripción. No obstante, ofrece diferentes opciones de pago: desde 4,79 euros/mes a 9,49 euros/año a un único pago de 22,99 euros. En Xataka Android | Mi Android cambió radicalmente con este launcher minimalista y gratuito: ahora hago lo que quiero mucho más rápidoEn Xataka Android | Los mejores launchers para Android: comparativa a fondoPortada | Eva Rodríguez de Luis y Iván Linares (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El adiós de Nova Launcher no me duele tanto desde que descubrí esta joya de launcher. Es aesthetic y dispara mi productividad fue publicada originalmente en Xataka Android por Eva R. de Luis .