En la prolongada contienda tecnológica entre Estados Unidos y China, cada movimiento es una declaración de intenciones. El reciente cambio en la cúpula de HiSilicon, la crucial división de diseño de chips de Huawei, es mucho más que una simple reorganización. Como leemos en South China Morning Post, Pekín y sus gigantes tecnológicos están reordenando piezas para construir una industria de semiconductores autosuficiente, justo cuando Huawei ha vuelto de entre los muertos para reclamar su trono en el mercado premium. Nuevo liderazgo. Huawei ha nombrado a Jeffery Gao como nuevo presidente de su división de chips, en sustitución del veterano Eric Xu, quien ocupaba el cargo desde 2008. De esta manera, se reemplaza a un alto directivo del grupo por un perfil más técnico y especializado.Gao, que lideraba HiSilicon en Shanghái, tiene experiencia de producto de routers y transmisión de Huawei. Su división se enfocaba en el diseño de soluciones de chips personalizados para clientes externos y recientemente había intensificado sus esfuerzos de promoción. Puede que HiSilicon quiera ir más allá de ser un simple proveedor interno para Huawei.Secretismo y orgullo. La importancia de HiSilicon es capital: es la unidad responsable del diseño de los procesadores Kirin. Tras años en los que los vetos obligaron a Huawei a ocultar sus chips, la historia dio un giro radical con el polémico Mate 60 Pro y su Kirin 9000S. En Xataka Android El 'efecto Huawei' se expande en China. Un Android puro sin nada de Google que puede demoler su ecosistema Ahora, la compañía china los muestra con orgullo al mundo, como vimos con el Kirin 9020 puesto en los Huawei Mate 70 y Pura 80. Esta "resurrección", cimentada en sus propios chips, es la base de su plan para asaltar el duopolio de Android e iOS con su ecosistema HarmonyOS y para alimentar sus próximos buques insignia con una nueva y ambiciosa generación.Estrategia coordenada. El nombramiento en HiSilicon no es un caso aislado: es parte de una tendencia de consolidación en toda la industria china, como veníamos comentando. Los dos mayores fabricantes están moviendo ficha:SMIC anunció que aumentaría su participación en una de sus subsidiarias clave del 51% al 100%. Busca sinergias y un impulso en su capacidad de fabricación de obleas de 12 pulgadas.Hua Hong Semiconductor, por su parte, adquirió una participación del 97% en uan filial centrada en nodos de tecnología madura (de 65nm a 22nm).Empresas de licencias de propiedad intelectual como VeriSilicon están adquiriendo competidores para fortalecer sus capacidades. {"videoId":"x8wlh9q","autoplay":false,"title":"Estados unidos vs. China: La GUERRA de CHIPS", "tag":"webedia-prod", "duration":"1611"} Posibles implicaciones. China apunta a un objetivo claro con estas reorganizaciones: la autosuficiencia tecnológica. Sin embargo, este camino no está exento de obstáculos. Como ya contamos, la industria encontró un enemigo inesperado en la propia China: la primera ofensiva de miles de millones del "Gran Fondo" se vio lastrada por problemas de corrupción e ineficiencias.En este contexto, la actual ola de consolidación de empresas y el nombramiento de perfiles técnicos como el de HiSilicon no solo buscan competir con EEUU, sino también poner orden interno. Tener un ecosistema inmune a sanciones internacionales necesita esfuerzo y mucho dinero, pero ese dinero debe trasladarse en resultados tangibles. En ello anda la industria china de semiconductores.Imagen de portada | Guillaume Speurt para Wikipedia y HiSiliconEn Xataka Móvil | Hay un nuevo rival para Apple y Samsung en los móviles 'ultradelgados', y es de una marca que quizás no conoces (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia No es solo Huawei. China está movilizando a toda su industria de chips para crear un frente común de semiconductores fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .