El VI Festival de Copla y Canción ‘Ay, chiclanera’ ya tiene su programación oficial. La esperada cita musical se celebrará del 24 al 27 de septiembre en el Teatro Moderno de Chiclana y promete una edición cargada de grandes voces, homenajes y estrenos. La delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, y el secretario de la Fundación Fernando Quiñones, Juan José Téllez, presentaron este miércoles los detalles junto a dos de los artistas que pisarán el escenario: la cantante madrileña Clara Montes y el actor algecireño Darío Jurado.“Como es habitual en septiembre, Chiclana da la bienvenida al Festival ‘Ay, chiclanera’, que cumple su sexta edición y vuelve a poner en valor la copla. Una cita muy demandada por la ciudadanía y que en esta ocasión contará con una programación muy diversa y con artistas de categoría contrastada”, señaló Rivas. Además, recordó que el evento se enmarca, por segundo año, en las actividades de la Fundación Quiñones, con el objetivo de reivindicar la huella que dejó Fernando Quiñones en el flamenco y la copla.Por su parte, Téllez puso el acento en lo sorprendente de haber llegado a esta sexta edición: “Lo insólito es que un festival nacido en plena pandemia se haya consolidado. En cierto modo, su germen estuvo hace muchos años en este mismo teatro, cuando la Fundación Fernando Quiñones nos pidió a Carlos Cano y a mí que rindiéramos homenaje a Fernando a través de sus coplas favoritas y su poesía”.Programación completaLa programación arranca el miércoles 24 con Coplas que van y vienen, un homenaje a Carlos Cano con Juan Santamaría, acompañado de guitarra portuguesa, bandurria y piano. El jueves 25, el turno será para Cristina Mora y Moisés P. Sánchez, con Cancionero, un viaje por canciones populares del mundo hispanoamericano. El viernes 26 subirá a escena la obra Ay, Carmela, interpretada por la compañía Allalantota Teatro, con Ana Muñoz y Darío Jurado como protagonistas. El sábado 27, el cierre de oro lo pondrá Clara Montes con Marinera en tierra, un espectáculo que rescata la poesía de Rafael Alberti con aires flamencos, mediterráneos y de jazz.Montes reconoció que “estar en este festival supone dar continuidad al trabajo de toda mi vida para defender la música popular”, mientras que Jurado destacó que “Ay, Carmela es un canto que eleva la figura de la mujer y encaja perfectamente en esta cita”.Las entradas a los espectáculos musicales serán gratuitas mediante invitaciones en taquilla o en la web oficial, mientras que las de Ay, Carmela tendrán un precio de 8 euros en venta anticipada y 10 euros en taquilla el día de la función.