El arte sacro y, por consiguiente, la Semana Santa de Sevilla están representados en Bruselas, en el Parlamento Europeo, a través de varias piezas de siete hermandades. Esto supone un gran escaparate para la principal celebración de la ciudad y para uno de los oficios más antiguos e importantes de Sevilla. El palio de Madre de Dios de la Palma del Cristo de Burgos, un respiradero del paso del Señor de Pasión, el Cristo de la Humildad y Paciencia de la Esperanza de Triana, el frontal del paso del Cristo de la Sed, una túnica del Señor de la Sentencia, el busto de barro del Señor de la Cena y una María del Santo Entierro ya están preparados en Bruselas para la exposición que tendrá lugar en el Parlamento Europeo entre el 22 y el 26 de septiembre. Esta muestra tiene como objetivo proyectar el trabajo de los artesanos sevillanos como una industria cultural con potencial exportador. En la exposición estarán presentes disciplinas como la imaginería, el bordado, la orfebrería, el dorado, la talla, la cerería, la carpintería, la vidriería, la confección de pelucas, los encajes, la pintura y la elaboración de elementos como el capirote. Se trata de una muestra que reunirá a todos los profesionales que trabajan por el arte religioso en nuestra tierra. Este proyecto ha sido gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Sevilla y de la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro . Durante la exposición, a la que acudirá una representación de las cofradías de Sevilla y de la ciudad, s e han organizado varios actos detallados a continuación: Lunes, 22 de septiembre Apertura de la exposición al público. Inauguración de la muestra artística con una cuidada selección de obras del arte sacro contemporáneo sevillano. La exposición tiene un doble objetivo de poner en valor las Fiestas Mayores de Sevilla, así como el potencial del sector como motor económico de la ciudad, posibilitando la apertura de nuevos mercados para las empresas que lo componen. Martes, 23 de septiembre -17:00 h | Inauguración oficial Acto institucional de apertura con participación de autoridades del Parlamento Europeo, Ayuntamiento de Sevilla, Junta de Andalucía y la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro. -18:00 h | Mesa redonda ' Nuevos Horizontes del Arte Sacro'. La expansión del arte sacro hacia nuevos territorios creativos Esta mesa propone una reflexión sobre la capacidad del arte sacro para proyectarse en ámbitos como la moda, la alta costura, el interiorismo o el diseño contemporáneo, preservando la esencia de los oficios y su carga simbólica. Modera: Antonio Cattoni, periodista, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico Intervienen: - Simoneta Gómez-Acebo, embajadora de la Michelangelo Foundation -Silvia Salas, Directora de Fundesarte (Fundación EOI – Ministerio de Industria y ---Turismo). -Francisco Carrera Iglesias, maestro bordador y presidente de la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro. 20:00 h | Concierto de la agrupación Virgen de los Reyes -Concierto de la agrupación Musical Virgen de los Reyes, en la iglesia de Nuestra Señora (Sablon). Miércoles, 24 de septiembre -10:00 h | Sesiones de trabajo B2B Organiza: Andalucía TRADE Encuentros bilaterales con empresas, instituciones culturales y agentes internacionales interesados en establecer relaciones comerciales con talleres y profesionales del arte sacro sevillano. -12:00 h | Mesa redonda Internacionalización del Arte Sacro: nuevos mercados. Estrategias para la apertura exterior del arte sacro andaluz. Mesa orientada a identificar oportunidades de internacionalización, acceso a nuevos mercados y participación en redes y ferias internacionales. Se debatirá sobre cómo fortalecer la presencia exterior del arte sacro como sector estratégico. -José Luis Losa, periodista especializado en economía, experto en comunicación y coaching, profesor universitario -Francisco Cisneros, paisajista y director artístico en proyectos de decoración de exteriores -Representante de Andalucía TRADE, Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico -Belén Llamas, presidenta de la Asociación Contemporáneo y Oficios Artísticos 16:00 h | Continuación sesiones de trabajo B2B Viernes, 26 de septiembre -Clausura de la exposición Cierre institucional y balance de los encuentros realizados, con vistas a futuras colaboraciones y líneas de desarrollo estratégico para el arte sacro en el ámbito internacional.