El director Alberto Rodríguez, que este sábado presenta en el Festival de San Sebastián su nueva película Los Tigres, ha lanzado un contundente mensaje político en plena promoción. El cineasta andaluz, que compite por la Concha de Oro, califica como una “vergüenza” lo que está ocurriendo en el “genocidio de Gaza” y lamentó que no se produzcan manifestaciones contra lo que considera una “matanza indiscriminada” que, en sus palabras, “debió acabarse hace muchísimo tiempo”.En una entrevista concedida a Europa Press, Rodríguez reclama un endurecimiento de las medidas internacionales. “Estoy deseando que se produzca un embargo de armas a Israel. Está siendo una cacería y al final todos somos cómplices”, expone. En ese sentido, defiende cualquier tipo de acción de presión, desde gestos cotidianos hasta decisiones de mayor calado. “Me parece bien cualquier medida que se tome para presionar, desde la opinión de un vecino, la bandera en el balcón o la retirada de España de Eurovisión”, afirmó."La ONU casi siempre llega tarde"El cineasta también mostró su decepción con la actuación de la ONU, a la que acusa de reaccionar tarde. Según Rodríguez, la institución internacional ha admitido que Israel está cometiendo un genocidio, pero lo ha hecho de manera tardía, lo que a su juicio se repite en otros conflictos. “La ONU casi siempre llega tarde o ni siquiera actúa. Todo está llegando tarde. Esto debió acabarse hace muchísimo tiempo”, subrayó.Mientras tanto, en el terreno cinematográfico, Rodríguez llega al certamen donostiarra con Los Tigres, una cinta protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie. La historia se centra en dos buzos profesionales cuya labor consiste en reparar barcos industriales, un contexto que, como es habitual en la filmografía del director, combina tensión narrativa con un trasfondo social.