Estar en situación de desempleo y en búsqueda activa de trabajo es algo que necesita de paciencia y perseverancia, pero la montaña se empina demasiado si hasta para conseguir cita en el Servicio Público de Empleo Estatal hay cola. De hecho, la desesperación es tal que hay gente pagando por una cita en el SEPE: desde cinco hasta 30 euros.Esta problemática es especialmente grave en grandes ciudades y en momentos de personal escaso. Desde que el SEPE cambió la forma de pedir cita hace unos años tras el COVID y, aunque sobre el papel tramitarlo online o por teléfono suena bien, la realidad es diferente: obtener una cita puede ser una odisea. No necesitas saber programar para automatizar el procesoY es difícil hasta para un profesional de la informática como Gerard Fuguet o el mismísimo Chema Alonso, uno de los hackers más ilustres del estado español y antiguo directivo de Telefónica. Precisamente en el blog del antiguo directivo de Telefónica Fuguet cuenta su experiencia. Intentó pedir cita tanto en el ordenador como por teléfono y se encontró con un muro: o aparecía que no había citas disponibles en ese momento o entraba en un bucle. Web del SEPE Una búsqueda en internet y un poco de IA le devolvieron este vídeo con un script de Python automatizado para, esencialmente, conmutar entre las opciones de cita presencial y cita telefónica (al parecer, la autoría de la idea es realmente de thePalms) cuando hay una cita. Pero Fuguet le ha dado una vuelta para mejorarlo usando macros con Microsoft Power Automate Desktop, de modo que el procedimiento se convierte en semiautomático. Tras descargar e instalar el programa (compatible tanto para el casi extinto Windows 10 como para Windows 11) haciendo usos de los permisos de administrador, hay que habilitar la extensión en el navegador, ya sea Google Chrome, Microsoft Edge o Mozilla Firefox. Si trabajas en modo incógnito, el hacker explica que además habrá que prestar atención para habilitar las opciones pertinentes. {"videoId":"x8cqxde","autoplay":true,"title":"Puedes cobrar unos 60.000€ por ser programador | HABLAMOS con Mouredev | XTK El Programa de Xataka", "tag":"webedia-prod", "duration":"631"} Al ejecutar el programa, este requiere de una cuenta de correo electrónico de Microsoft y el país o la región (ojo con lo tick de las comunicaciones comerciales). La idea en esencia es detectar cuando deja de aparecer el mensaje de "En estos momentos no podemos ofrecerle citas en la oficina seleccionada" para frenar el proceso cíclico e iniciar la selección manual de la oficina deseada, tener todos los datos a mano (lo ideal es que estén en un bloc de notas para ir copiando y pegando) para cumplimentarla. Si todo ha ido bien, tendrás un código de localizador. Un flujo que puede seguirse paso a paso sin necesidad de saber programar y que Fuguet explica con todo lujo de detalles en este vídeo: Lo mismo da una cita para el SEPE que una entrada de concierto. La cita para el Servicio Público de Empleo es un bien de alta demanda, lo mismo que una entrada para un evento como el concierto de Bad Bunny y como explica Alonso, es lo que hacen los web scalpers para conseguirlas y luego lucrarse con la reventa.En Genbeta | El SEPE tiene unas becas con Google e IBM para ofrecer cursos online con certificados gratis: así puedes apuntarteEn Genbeta | El SEPE te da 600 euros para hacer un curso o sacarte un carnet: da igual que trabajes o estés en paroPortada | Comunidad de Madrid (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Conseguir cita en el SEPE se ha vuelto una misión imposible. Este hacker cuenta cómo lograrlo paso a paso y sin saber programar fue publicada originalmente en Genbeta por Eva R. de Luis .