Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Quién diría que uno de los villanos más grotescos de Gotham acabaría convirtiéndose en la gran esperanza del nuevo DC Studios? Pues así es: Clayface llega a los cines en 2026 y promete dejar a los fans de Batman con la boca abierta. Y lo mejor de todo es que su protagonista, Tom Rhys Harries, ya está recibiendo elogios antes incluso de que veamos un tráiler oficial.El nuevo reto de DC StudiosCuando James Gunn y Peter Safran anunciaron el famoso “Chapter 1: Gods and Monsters” del DCU en 2023, Clayface no estaba en la lista inicial. Sin embargo, la sorpresa llegó después: el personaje sí tendrá su propia película dentro de esta nueva etapa. Y no se trata de cualquier villano, sino de Matt Hagen, un actor venido a menos que termina convertido en una masa de barro viviente con poderes aterradores.La cinta estará dirigida por James Watkins, cineasta conocido por Eden Lake y Speak No Evil, dos títulos que demostraron su habilidad para el terror más intenso. A su lado, el guionista Mike Flanagan, un auténtico maestro del horror moderno, ha puesto todo su empeño en darle un tono adulto y oscuro a esta historia. El resultado: la primera película con calificación R de DC Studios, lo que significa que habrá violencia, crudeza y un enfoque mucho más inquietante de lo habitual.Tom Rhys Harries bajo el barroEl encargado de dar vida a Matt Hagen será Tom Rhys Harries, actor galés que, con este papel, se enfrenta al reto de su vida. El personaje de Clayface exige un rango interpretativo enorme: primero debe transmitir el drama de un hombre desesperado por recuperar su rostro tras quedar desfigurado, y después el terror de su transformación en un monstruo capaz de cambiar de forma a voluntad.Eddie Marsan, que también participa en la película, no ha dudado en elogiar a su compañero. En una entrevista reciente, el veterano intérprete declaró: “James es un director maravilloso, y creo que Tom es un actor increíble. Vais a ver una actuación fascinante”. Con semejantes palabras, las expectativas no han hecho más que crecer. Y si Marsan, que tiene en su currículum proyectos como Sherlock Holmes, Deadpool 2 o Back to Black, dice algo así, será por algo.Tom Rhys HarriesUn villano trágicoClayface siempre ha sido uno de los enemigos más complejos de Batman. A diferencia de otros villanos, su origen no está ligado a la ambición desmedida ni al deseo de venganza, sino a la tragedia. Matt Hagen es un actor marcado por la desgracia que busca recuperar su vida con un tratamiento experimental. Pero ese intento de arreglar su rostro lo condena a convertirse en un ser deforme y cambiante, incapaz de recuperar su humanidad.Esa dualidad entre víctima y monstruo lo convierte en un personaje perfecto para una película que no solo quiere asustar, sino también emocionar. Y aquí es donde Tom Rhys Harries tiene la oportunidad de brillar: su reto es mostrar el dolor del hombre atrapado dentro del monstruo, un papel que exige intensidad dramática y, al mismo tiempo, un despliegue físico enorme para dar vida a las transformaciones de Clayface.Batman vs ClayfaceEl misterio del murciélagoUna de las grandes preguntas que rodean a la película es si veremos a Batman en pantalla. DC Studios no ha confirmado nada sobre la aparición del Caballero Oscuro, y hasta ahora no se ha anunciado ningún actor para interpretar a Bruce Wayne en esta nueva etapa del universo. Sin embargo, sería difícil imaginar una historia de Clayface sin, al menos, una mención al vigilante de Gotham.¿Habrá cameo sorpresa? ¿O será un proyecto totalmente independiente? James Gunn es experto en mantener secretos hasta el último momento, así que no podemos descartar que nos guarde una sorpresa.Primera imagen de un gran referencia a Batman en Clayface (2026)Un reparto de lujoJunto a Tom Rhys Harries y Eddie Marsan, el reparto contará con nombres como Max Minghella y Naomi Ackie, aunque todavía no sabemos qué personajes interpretarán. Lo que está claro es que DC Studios ha apostado fuerte por un elenco de calidad, capaz de llevar esta historia al siguiente nivel.El estreno está previsto para el 11 de septiembre de 2026, una fecha marcada en rojo en el calendario de los fans de DC. Y con Mike Flanagan al guion, James Watkins en la dirección y un reparto de este nivel, es difícil no ilusionarse.La conexión con el terrorOtro aspecto llamativo es el tono de la película. Clayface no será un simple blockbuster de superhéroes: se perfila como un híbrido entre cine de terror y tragedia gótica. La idea es mostrar cómo un hombre se convierte en algo inhumano, pero sin olvidar el trasfondo emocional.Ese enfoque puede convertir a Clayface en una de las propuestas más originales del DCU, diferenciándose de lo que Marvel o incluso Warner habían ofrecido hasta ahora. Y, siendo sinceros, hacía falta una propuesta así de arriesgada para revitalizar el género.¿Será Clayface la película que marque un antes y un después en el DCU? Habrá que esperar hasta septiembre de 2026 para descubrirlo. Comenta qué esperas de esta película y síguenos en Google News para no perderte ninguna novedad del universo DC.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com