Bancos modifican sus topes de transacciones virtuales: conozca si el suyo lo hizo

Wait 5 sec.

Gracias a la digitalización, la manera como los colombianos manejan su dinero ha cambiado drásticamente, pues poder administrar sus finanzas desde su teléfono celular ha permitido ahorrar tiempo y evitar hacer trámites presenciales, al menos, no con la misma frecuencia de antes.Según cifras de la Superintendencia Financiera, las transacciones en línea representaron el 21,9% de todas las operaciones bancaras no presenciales en Colombia durante el último año.De igual manera, cifras del Banco de la República aseguran que cerca del 15% de los usuarios del sistema financiero colombiano prefiere utilizar medios digitales para administrar su plata, mientras que el 79% sigue prefiriendo el pago en efectivo, indicando que pese a que la tecnología ha dado pasos importantes para consolidarse en el ecosistema financiero colombiano, la gran mayoría de personas sigue optando por medios tradicionales de pago.(Le recomendamos: Tenga en cuenta: qué hacer si transfirió dinero a la llave equivocada).Transacciones virtualesiStockLas transferencias se destacan como la modalidad más utilizada por los usuarios bancarios, pero a tal punto que varias entidades financieras hayan establecido topes diarios en los montos que se pueden pasar entre usuarios.El objetivo de esta mediada es equilibrar la facilidad de uso de las herramientas digitales con la seguridad del mismo, garantizando un mayor control en los movimientos y, a la vez evitando situaciones como fraudes, extorsiones o hackeos, algo que ha generado preocupación en el país por su incidencia al alta en los últimos años.Los nuevos topes de transferenciasUna de las entidades financieras que reajustaron sus topes de transferencias fue Bancolombia, una de las que tiene más clientes a nivel nacional.(Le recomendamos: Llaves de Bre-B comenzarán a funcionar oficialmente a partir del 6 de octubre).Estos nuevos topes varían según el servicio que tenga el usuario:- Tope general: las cuentas no inscritas tienen un límite máximo de 3'000.000 de pesos diarios, mientras que para las inscritas el monto llega hasta 30'000.000 de pesos.- Sucursal Virtual Personas: permite transferencias ilimitadas hasta 30'000.000 de pesos diarios a cuentas inscritas.- App Mi Bancolombia: mantiene el mismo tope, con transacciones ilimitadas para inscritas y un máximo de 3'000.000 de pesos para no inscritas. Además, incluye hasta 50 transferencias mensuales a otros bancos.- Cajeros electrónicos: el límite es de 30'000.000 de pesos para cuentas inscritas y de 8'000.000 de pesos diarios para no inscritas.- PSE: habilita pagos diarios de hasta 30'000.000 de pesos, aunque el sistema por defecto parametriza 2'400.000 pesos.- Cuentas Nequi no inscritas: tienen un tope máximo de 1'000.000 de pesos al día.BancolombiaiStockOtra que modificó sus topes fue Davivienda, cuyo caso es similar al de Bancolombia, pues los topes varían según el servicio que utilice el cliente:- Transferencias entre cuentas Davivienda: hasta 50'000.000 de pesos diarios, tanto por la página web como por la aplicación.- Transferencias ACH hacia otros bancos: también cuentan con un límite de 50'000.000 de pesos diarios por ambos canales.- Pago de servicios públicos y privados: máximo de 10'000.000 de pesos diarios.- Compras en e-commerce: límite de 5'000.000 de pesos diarios.- Transferencias por Teléfono Rojo (ACH o Davivienda): hasta 700.000 pesos diarios.- Transferencia automática a cuenta destino: con un tope máximo de 8'000.000 de pesos y un mínimo de 5.000.(Lea también: Pacto por el Crédito logró desembolsar $12,2 billones en agosto).Davivienda.CortesíaTopes en otras entidades bancariasBanco de Bogotá:- Transfiya: hasta 2'000.000 de pesos diarios.- Corresponsales bancarios: de 5'000.000 de pesos diarios.- Tag Aval: hasta 5'000.000 de pesos diarios desde otras entidades bancarias.- Transferencias a cuentas propias: El tope máximo es de 30'000.000 de pesos, que se pueden realizar entre las cuentas del Banco de Bogotá.Banco AV Villas: el monto máximo que se puede transferir es de 5'000.000 de pesos a entidades del Grupo Aval u otros bancos por Transfiya.Banco Popular: en esta entidad bancaria está establecido un tope de 5'000.000 de pesos por transacción y de 10'000.000 de pesos por día.Banco de Occidente: el monto máximo diario es de 80'000.000 de pesos. Este valor es compartido en todos los canales para cuenta Corriente y cuenta de ahorros.JUAN MARTÍN MURILLO HERRERAPeriodista de Portafolio