El grupo LATAM Airlines anunció la adquisición de hasta 74 aeronaves Embraer E195-E2, en un acuerdo que contempla 24 entregas en firme y 50 opciones de compra. Con esta operación, la aerolínea proyecta reforzar su red en Suramérica, ampliar la flexibilidad en sus centros de conexión y abrir la posibilidad de incorporar hasta 35 nuevos destinos a los 160 que opera actualmente.Puede ver: Menos exportaciones y más importaciones: así se movió el comercio aéreo con EE. UU.Las primeras entregas se realizarán en la segunda mitad de 2026 y estarán destinadas inicialmente a LATAM Airlines Brasil. Posteriormente, las aeronaves podrían incorporarse a otras filiales de la compañía en la región, de acuerdo con las necesidades operativas y de mercado.Ejecutivos del grupo destacaron la importancia estratégica de esta incorporación de flota, tanto por su impacto en la conectividad regional como por su alineación con la política financiera de la compañía.Un pedido que refuerza la expansiónLa compañía explicó que el pedido en firme de 24 aeronaves tiene un valor aproximado de 2.100 millones de dólares, según precios de lista. Esta inversión forma parte de la estrategia de crecimiento sostenido que el grupo ha consolidado en los últimos cuatro años, en los que ha ampliado su red de 129 a 160 destinos, equivalente a un aumento del 24 %.“Durante los últimos cuatro años, el grupo LATAM se ha enfocado en expandir su red doméstica y regional, creando la forma más completa y fluida de viajar dentro de Sudamérica. La decisión del grupo LATAM se basa en la excelente eficiencia económica y la versatilidad del Embraer E195-E2”, señaló Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.El ejecutivo agregó que la aeronave permitirá fortalecer la conectividad mediante la apertura de nuevos destinos y ofrecer a los pasajeros más alternativas de viaje, lo que también contribuirá al desarrollo de comunidades y actividades económicas vinculadas al transporte aéreo.También lea: Latam transporta 7,7 millones de pasajeros en agosto y eleva su capacidad en 9,4%LatamFuente: IStockEl Embraer E195-E2 está diseñado para atender rutas de corta y mediana distancia, con un rango de operación adecuado para cubrir tanto mercados domésticos como internacionales de la región. Su configuración de cabina de 2-2 asientos busca optimizar la experiencia de los pasajeros y facilitar la operación en aeropuertos de distinto tamaño.Alianza con EmbraerLa incorporación de esta flota se produce tras una negociación con Embraer, fabricante brasileño con más de cinco décadas de trayectoria en la industria aeroespacial. Durante el anuncio, Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer, destacó el alcance de esta alianza.“Esta alianza estratégica con el grupo LATAM refleja una decisión técnica de la aerolínea para elegir la aeronave más eficiente y adecuada que complemente su flota y respalde su próxima etapa de crecimiento en Sudamérica. El E195-E2 permitirá a las filiales del grupo LATAM conectar más destinos con la capacidad adecuada, ofreciendo a los pasajeros un confort superior”, afirmó Gomes Neto.El directivo subrayó que la aeronave combina eficiencia en consumo de combustible con competitividad en costos por asiento. “Estamos extremadamente orgullosos de que el grupo LATAM haya tomado la mejor decisión para avanzar en la conectividad regional y construir juntos el futuro”, añadió.El modelo E195-E2 integra motores Pratt & Whitney GTF, tecnología fly-by-wire de última generación y una aerodinámica avanzada que contribuye a reducir en hasta un 30 % el consumo de combustible por asiento respecto a modelos de generaciones anteriores. Además, su diseño permite disminuir las emisiones asociadas a la operación y responder a las crecientes demandas de eficiencia energética en la aviación comercial.La incorporación de este avión a la flota de LATAM busca no solo optimizar costos, sino también garantizar flexibilidad operativa en un mercado caracterizado por su diversidad geográfica y por la necesidad de conectar ciudades de distintos tamaños con frecuencias adaptadas a la demanda.Lea también: Precios de tiquetes a Villavicencio triplican su valor pese a llamado de la AerocivilGrupo Latam.Archivo particularUna flota diversificadaActualmente, el grupo LATAM opera 362 aeronaves, entre ellas 283 Airbus de fuselaje angosto, tres Airbus de fuselaje ancho en arriendo a corto plazo, 56 Boeing de fuselaje ancho y 20 cargueros Boeing. A esta flota se sumarán gradualmente los Embraer E195-E2, con los que la aerolínea pretende complementar la oferta de vuelos en mercados donde aviones de mayor tamaño no resultan económicamente viables.Desde 2021, el grupo ha ampliado de forma progresiva su cobertura de destinos, alcanzando 160 rutas de pasajeros. A la red comercial se suma el negocio de carga, operado a través de LATAM Cargo Group, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil. Estas filiales cuentan con 20 aviones cargueros y acceso a las bodegas de los vuelos de pasajeros, lo que permite ofrecer una red integral de transporte de mercancías en la región y hacia mercados internacionales.LATAM Airlines Group mantiene operaciones en cinco mercados domésticos de Suramérica: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Además, conecta con destinos en Europa, Estados Unidos, Oceanía, África y el Caribe. La incorporación de aeronaves Embraer se enmarca en la estrategia de consolidar su liderazgo en vuelos regionales, donde la conectividad punto a punto resulta clave para atender tanto a grandes centros urbanos como a ciudades intermedias.En el ámbito financiero, la compañía confirmó que la adquisición se ajusta a la política vigente en materia de liquidez y apalancamiento, y que no se prevén modificaciones a esas métricas. Este aspecto fue anticipado en la presentación de resultados del ejercicio 2024, cuando la aerolínea ratificó su compromiso con un crecimiento sostenible y disciplinado.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio