El examen teórico de conducir cambia el 1 de octubre: así se complicará la prueba

Wait 5 sec.

Durante décadas, millones de españoles se han preparado el examen teórico del carnet de conducir con el mismo método: memorizar preguntas y respuestas de los test. Sin embargo, esa fórmula quedará obsoleta desde el próximo 1 de octubre, cuando la DGT introduzca una reforma que revolucionará la prueba.El examen dejará de ser un cuestionario estático para incorporar vídeos en movimiento con situaciones reales en carretera. En ellos, los aspirantes deberán decidir cómo actuar, evaluando no solo sus conocimientos, sino también su capacidad de reacción.El objetivo: conductores más preparadosLa Dirección General de Tráfico asegura que el cambio busca que los futuros conductores no se limiten a recitar respuestas aprendidas de memoria, sino que comprendan cómo aplicarlas en situaciones reales. La intención es reducir el desconcierto que muchos alumnos sienten al pasar de la teoría a las prácticas.La medida no ha sido bien recibida entre quienes estudian actualmente, que ven la prueba como más difícil y exigente. De hecho, muchos jóvenes han optado por adelantar la fecha de su examen para evitar la nueva modalidad.Más cambios: entran nuevas señalesLa renovación no se limita a los vídeos. El examen incluirá preguntas sobre las nuevas señales de tráfico que entraron en vigor en julio: desde las dedicadas a estaciones de servicio para coches eléctricos, hasta pictogramas de patinetes o símbolos rediseñados con un lenguaje más inclusivo.Los expertos coinciden en que este giro obligará a los aspirantes a estudiar más y mejor, asumiendo la normativa de forma comprensiva. Una exigencia que, a medio plazo, podría derivar en conductores más seguros y conscientes al volante.El cambio responde también a una necesidad detectada en las autoescuelas: muchos alumnos que aprobaban el test llegaban a las clases prácticas sin saber cómo reaccionar ante situaciones reales ni interpretar correctamente las señales más complejas.A partir de ahora, el examen teórico será una prueba de comprensión, anticipación y adaptación a la carretera, y no solo un ejercicio de memoria.En definitiva, el camino hacia el carnet se vuelve más exigente. Los candidatos tendrán que poner más los codos y adaptarse a un entorno en el que la movilidad cambia a la misma velocidad que la normativa.