Nueva moneda en Colombia será para este uso exclusivo. Foto: Alcaldía de RoldanilloLas monedas conmemorativas se han consolidado en Colombia como un recurso simbólico para rendir homenaje a aniversarios y acontecimientos relevantes de ciudades y municipios. Estos elementos no solo cumplen una función representativa, sino que también se convierten en piezas de memoria colectiva que fortalecen la identidad cultural de cada territorio. En esta ocasión, el municipio de Roldanillo, en el Valle del Cauca, decidió emitir una moneda conmemorativa con motivo de la celebración de los 450 años de su fundación.La iniciativa, promovida por la administración municipal, dio origen a una pieza exclusiva que ya fue presentada al público. Esta moneda busca convertirse en un símbolo de identidad y, al mismo tiempo, en un mecanismo de recaudo destinado a financiar programas de prevención patrimonial y actividades culturales. Por ello, su circulación no será de uso corriente, sino que estará orientada principalmente a la preservación histórica y al apoyo de proyectos comunitarios.En declaraciones al diario El País, Jaime Ríos, asesor de despacho de la Alcaldía, explicó que la creación de la moneda contó con el respaldo de la administración municipal y con la participación activa de la comunidad. Según indicó, el propósito principal de esta iniciativa no es únicamente dejar un recuerdo conmemorativo, sino generar los recursos necesarios para invertir en obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Roldanillo.Nueva moneda en Colombia conmemora 450 años de Roldanillo. Foto: Alcaldía de Roldanillo¿Cuál es el valor de la nueva moneda conmemorativa?La moneda, de edición limitada, tendrá una emisión de 3.000 piezas. En una de sus caras se representa el aniversario de los 450 años de fundación, mientras que en la otra se destacan algunos de los símbolos más reconocidos del municipio, como el Museo Rayo, el Obelisco y el parapente, actividad que le ha otorgado a Roldanillo un reconocimiento nacional e internacional. Estos elementos buscan proyectar tanto el patrimonio histórico como la identidad cultural y turística de la región.El valor de cada pieza se fijó en $25.000 y podrá adquirirse en la Alcaldía Municipal, en el Museo Rayo y en distintos establecimientos comerciales autorizados que se han vinculado a la campaña. De acuerdo con la administración, la meta es que cada familia roldanillense pueda conservar un ejemplar, no solo como recuerdo, sino como un objeto de valor histórico que permanezca en el tiempo.Recomendado: El peso colombiano fue la moneda más revaluada en América Latina durante agostoAdemás, la iniciativa se enmarca en un proyecto cultural más amplio. Entre las acciones previstas se encuentra la restauración de la Capilla de la Ermita, considerada un referente patrimonial del municipio. También se contempla la inauguración de una obra especial que incluirá una cápsula del tiempo. Esta cápsula se diseñó con el propósito de ser abierta en el año 2076, como parte de la conmemoración del milenio de la fundación de Roldanillo, lo que refleja la intención de proyectar hacia el futuro el legado histórico que hoy se construye.Desde la Alcaldía se destacó que la emisión de esta moneda es una invitación a valorar la memoria colectiva y a preservar los símbolos que identifican al municipio. Más allá de su carácter económico, la pieza representa una oportunidad para consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer los lazos entre la comunidad, el patrimonio y la cultura local.