Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: fechas de registro y cómo obtener 8,500 pesos mensuales

Wait 5 sec.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una de las iniciativas más importantes del Gobierno Federal, dirigida a jóvenes de 18 a 29 años que buscan integrarse al mercado laboral. LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: así van las votaciones y quién podría ser el octavo eliminadoLa estrategia ofrece capacitación en centros de trabajo con un apoyo mensual de 8,480 pesos, equivalente al salario mínimo vigente.Últimas inscripciones para 2025Si quieres aprovechar esta oportunidad, debes estar atento, ya que las últimas fechas de registro están programadas para octubre y diciembre de 2025. Cada convocatoria permanecerá abierta durante un mes, tiempo suficiente para que los interesados realicen su solicitud en línea.Opciones de centros de trabajoActualmente existen más de 500,000 centros de trabajo disponibles para los beneficiarios. Esto permite a cada joven elegir el lugar que mejor se ajuste a sus intereses y formación, ampliando así sus posibilidades de adquirir experiencia en el sector que deseen.Requisitos para participarPara inscribirse en el programa, los aspirantes deben cumplir con condiciones específicas: tener entre 18 y 29 años, no estar estudiando ni trabajando, y presentar documentos como CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio. Además, es necesario subir una fotografía con la ficha de registro que emite la plataforma oficial.¿Qué beneficios ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro?El principal atractivo de Jóvenes Construyendo el Futuro es el apoyo económico mensual de 8,480 pesos, pero no se queda ahí. La capacitación en los centros de trabajo permite adquirir habilidades prácticas que fortalecen el perfil laboral y aumentan las probabilidades de conseguir un empleo estable a futuro.The post Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: fechas de registro y cómo obtener 8,500 pesos mensuales first appeared on Ovaciones.