La hermandad de Santa Genoveva ha anunciado este sábado en sus redes sociales que ha inaugurado un azulejo justo en el punto concreto de la ciudad en el que el artista Paz Vélez talló las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Mercedes Coronada entre 1956 y 1957, ambos titulares de la corporación que realiza su estación de penitencia en Semana Santa cada Lunes Santo. Dicho azulejo se trata de una obra de la ceramista sevillana Maribel Parente, y el mismo se ha ubicado bajo iniciativa de la junta de gobierno de la mencionada hermandad en el número 27 de la calle Arfe , en el corazón del barrio del Arenal, que fue el lugar donde José Paz Vélez talló las dos imágenes a mediados del siglo XX y por el que pasa el Señor en su salida procesional. «Con este azulejo, recordamos la figura del imaginero y su incipiente taller, de donde salieron las imágenes de nuestros Sagrados Titulares, que tanta devoción tienen en el Tiro de Línea y en toda Sevilla», reza el mensaje de la corporación del barrio con la aportación de varias imágenes. En el azulejo aparece en la parte izquierda el Cautivo y a la derecha, la Virgen de las Mercedes en tonos azulados. Junto al hermano mayor de la corporación, José Enrique González, y su junta de gobierno estuvieron presentes en el acto José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Manuel Alés, delegado de Fiestas Mayores, Blanca Gastalver, delegada del Distrito Sur y Luis García, director del Distrito Sur. «En esta casa, que fuera taller del imaginero don José Paz Vélez, fueron realizadas entre 1956 y 1957 las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de las Mercedes y San Juan Evangelista de la hermandad sacramental de Santa Genoveva en el barrio del Tiro de Línea. La junta de gobierno quiere dejar constancia para perpetua memoria», se firma en el azulejo. Una de las historias populares más extendidas de la hermandad es aquella en la que el imaginero Paz Vélez introdujo los restos de los pies del anterior cuerpo del Cautivo en el pecho del nuevo, a finales de los 80; de modo que así quedasen garantizados todos los besos que las vecinas mayores del barrio le brindaron décadas atrás desde que fue erigido. Antonio Fernández, eminencia de la hermandad de Santa Genoveva y uno de los fundadores de la corporación, mantuvo el secreto con Paz Vélez, que fue quien lo descubrió en 1986 tras cambiar el cuerpo del Señor y quien lo contó más tarde. Hoy su hermandad sigue honrando su memoria en esta zona céntrica de la ciudad. Por su lado, el alcalde José Luis Sanz subrayó que con este recuerdo «reconocemos a un hijo ilustre de Sevilla que con sus manos hizo posible la creación, entre los años 1956 y 1957, de dos de sus grandes devociones: el Señor Cautivo y la Virgen de las Mercedes. Dos faros devocionales de la ciudad y, sobre todo, de su barrio del Tiro de Línea que cada Lunes Santo hacen que toda Sevilla camine detrás del Cautivo y su madre de las Mercedes», apuntaba. «Desde hoy, este barrio del Arenal y su arco del Postigo, por el que cada Semana Santa pasa la hermandad de Santa Genoveva, será aún más Tiro de Línea con este azulejo en reconocimiento a José Paz Vélez. Se cumplen 14 años de su fallecimiento y siempre lo recordaremos a través de sus obras y esta placa cerámica. Quiero dar la enhorabuena a la hermandad por esta iniciativa que hoy se hace realidad. Y se hace en pleno mes de septiembre, en la semana en la que celebráis el triduo a la Virgen de las Mercedes como cada mes de septiembre, ese mes que tenéis grabado a fuego en el Tiro de Línea desde hace casi tres cuartos de siglo», recalcaba Sanz. Por todo ello, el alcalde extendía su abrazo «más sincero» a todos sus hermanos y a los devotos del Cautivo y las Mercedes, «a los que tan cerca siento y que me acogen con sus brazos abiertos cada vez que los visito».