Por primera vez en la historia de Andalucía, nuestra comunidad acoge una de las grandes citas del calendario nacional de escalada. Una trepidante y muy técnica modalidad deportiva que debutó en el programa olimpismo en la edición de Tokio 2021. El escenario para acoger este evento es Mijas, el recinto ferial de Las Lagunas, que alberga este sábado y domingo la segunda Copa de España en las modalidades de velocidad y bloque y desde la categoría sub-15 hasta la absoluta. Un evento de gran calado que reunirá a 317 de los mejores escaladores del país, presente y futuro de esta disciplina. Aunque la disputa del Europeo ha imposibilitado la presencia de algunos de los nombres más reconocidos de la selección, la lucha por las medallas promete grandes emociones, con competidores que llevan años acumulando preseas de todos los colores y que buscan llegar a la élite nacional e internacional en los próximos años. Y de entre estos tres centenares de deportistas, 18 son andaluces, y tres son malagueñas, todas en la modalidad de bloques: Alejandra Ríos (sub-15), India Persson (sub-19 y absoluta) y Mar Carreño (absoluta). Las dos primeras pertenecen al Club Deportivo Beclimb, de Málaga capital, y la última, al Club Grupo de Montaña Estepona. En la jornada de hoy, que se extenderá desde las 8.00 hasta alrededor de las 23.00 horas, se disputarán las rondas clasificatorias y las finales de bloque de categorías inferiores (sub-15, sub-17 y sub-19) así como las clasificatorias y finales absolutas de velocidad. Por su parte, el domingo, desde las 8.00 hasta alrededor de las 19.00 horas, será el turno para las clasificatorias y finales absolutas de bloque y las clasificatorias y finales juveniles de velocidad. De este intenso calendario podrá disfrutar gratuitamente el público malagueño, con el ánimo de dar a conocer esta espectacular disciplina. La expectación es máxima, porque además de los centenares personas que participarán (entre deportistas y 'staff'), se espera la llegar de miles de personas el recinto entre familiares y seguidores de este deporte. Además, las finales de las dos modalidades podrán seguirse en directo por Teledeporte. Las disciplinas en liza son velocidad y bloque. La primera es quizá la más vistosa. En esta, los participantes se enfrentan a una pared de 15 metros de altura. Se desarrolla en rondas en las que dos deportistas se miden entre sí, siendo el vencedor de cada duelo el que llegue a lo más alto en menor tiempo. Por su parte, en bloque priman la técnica y resistencia. Cuenta con una escalada máxima de 4,5 metros y dos paneles divididos (masculino y femenino) y los participantes buscarán llegar lo más lejos posible encadenando los bloques. Este campeonato forma parte del calendario nacional y es la segunda prueba del circuito de Copas de España, tras la celebrada en Madrid los días 6 y 7 de septiembre, donde se establecieron las primeras puntuaciones. La tercera y última prueba se disputará en Potes (Cantabria).