Hackers accedieron recientemente a datos personales de millones de clientes de las marcas de lujo Gucci, Balenciaga y Alexander McQueen.El incidente, confirmado por la casa matriz francesa Kering, ha encendido nuevas alarmas sobre la seguridad digital en la industria de la moda, especialmente para quienes compran productos de alto valor en todo el mundo.Qué ocurrió en el ataqueLa filtración fue detectada en junio de 2025, cuando se identificó que un grupo no autorizado, conocido como “Shiny Hunters”, tuvo acceso temporal a los sistemas internos de Kering.Este acceso permitió extraer información privada de clientes de varias de sus marcas, aunque el comunicado oficial de Kering evitó especificar cuáles resultaron las más afectadas.La información involucrada incluye nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, domicilios y la suma total gastada en las boutiques de las marcas.En algunos casos, los registros reflejan compras de hasta $86,000 dólares, lo que podría volver a estos clientes blancos atractivos para otro tipo de estafas. En contraste, no hay indicios de que datos financieros como números de tarjetas bancarias hayan sido vulnerados.Dimensión del incidente y responsablesEl grupo Shiny Hunters declaró haber robado datos asociados a 7.4 millones de correos electrónicos únicos de diferentes marcas de Kering.La compañía se negó a negociar un rescate en criptomonedas, la situación generó preocupación sobre la posible circulación de la información en redes de ciberdelincuencia.Otras firmas del sector, como LVMH (Louis Vuitton), Richemont (Cartier) y Chanel también han sufrido filtraciones masivas durante 2025, exponiendo datos personales y preferencias de compra de cientos de miles de consumidores en distintas regiones, incluyendo América Latina y Asia.Esto evidencia una tendencia al alza en los ataques dirigidos específicamente a marcas que almacenan grandes volúmenes de datos valiosos.Medidas frente a la filtraciónKering notificó a las autoridades europeas y a los clientes según la regulación local. Además, reforzó sus sistemas de seguridad y revisó sus protocolos para limitar el riesgo de nuevos incidentes.Hasta ahora, no se ha publicado un listado de los países afectados ni el detalle sobre posibles consecuencias legales, aunque en Latinoamérica cada vez es más relevante la conversación sobre protección y privacidad digital.Fuente: ReutersThe post Ciberataque expone a clientes de alto perfil de marcas de lujo como Gucci y Balenciaga first appeared on PasionMóvil.