Casi 200 trampas por toda la comunidad, drones para controlar las larvas o 1.300 sesiones de formación para concienciar a la población han tenido mucho que ver en la contención que se ha visto esta temporada en Andalucía del impacto del virus del Nilo. La región ha pasado de los 118 casos en humanos y una decena de fallecimientos de 2024 a un solo caso leve, al menos de momento, este año. Detrás de este 'secreto', apuntan los expertos, hay mucha prevención, pero sobre todo anticipación, pues nunca antes se había empezado a trabajar tan pronto en el control de los mosquitos como esta vez. Pero el virus no ha desaparecido de España. En los últimos días ha dejado dos... Ver Más