La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió desde Villahermosa, Tabasco, que hay quienes buscan fracturar al movimiento de la llamada cuarta transformación.LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: descubre cuántos participantes llegarán a la Gran Final“Hay muchas y muchos que a través de distintas formas quieren que nuestro movimiento fracase, pero jamás va a fracasar porque está en el corazón del pueblo de México“, sostuvo durante su gira en la entidad, acompañada por el gobernador Javier May Rodríguez.La advertencia de la mandataria resonó en un contexto político marcado por las acusaciones realizadas en noviembre de 2024 por el propio May Rodríguez, quien señaló a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco cuando Adán Augusto López Hernández fue gobernador del estado, de encabezar al grupo criminal “La Barredora“.En aquella ocasión, el mandatario declaró ante los medios de comunicación: “Todos saben, aquí era vox populi quién comandaba ‘La Barredora‘, ¿o no sabemos?”, a lo que la prensa respondió “Hernán Bermúdez“, y él mismo confirmó: “sí, ¿no?”.Sheinbaum Pardo, quien visitó la entidad para dar a conocer a la ciudadanía el trabajo que ha realizado al frente del gobierno federal, aseguró que el movimiento no va a traicionar la confianza del pueblo y ofreció que, en caso de que los mexicanos decidan que la Cuarta Transformación se mantenga en el poder hasta 2030, el salario mínimo alcanzará para comprar 2.5 canastas básicas.Recordó que entre 2018 y 2024 el salario mínimo aumentó 135 por ciento, pasando de cubrir menos de una canasta básica a 1.7 en la actualidad, y se comprometió a seguir incrementándolo de manera sostenida.En su mensaje, la presidenta explicó que decidió rendir cuentas de su primer año de gobierno en las 32 entidades federativas y no únicamente desde Palacio Nacional, como parte de un ejercicio de cercanía con la ciudadanía.Recordó que su administración recibió el mandato de dar continuidad a la transformación iniciada en 2018 por Andrés Manuel López Obrador y subrayó que “este movimiento no le pertenece a una persona ni a un grupo, es del pueblo de México“.La mandataria detalló que más de 739 mil tabasqueños reciben apoyos de programas de bienestar, con una inversión anual de 21 mil millones de pesos, y que la reducción de la pobreza en la entidad en los últimos seis años fue del 22 por ciento. También anunció proyectos de infraestructura y obra pública, como la modernización del puerto de Dos Bocas, la construcción de 60 mil viviendas, la repavimentación de carreteras federales, la ampliación de preparatorias y hospitales, así como la instalación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en 2026.Sheinbaum Pardo concluyó al señalar que los avances alcanzados muestran que la transformación no se detendrá y que la unidad será clave para consolidarla.Antes, durante su intervención, el gobernador Javier May Rodríguez destacó que Tabasco no solo es cuna de grandes movimientos sociales, sino protagonista del presente y del futuro de México. Señaló que la visita de Claudia Sheinbaum Pardo constituye un acto de rendición de cuentas frente al pueblo, “porque la transparencia no se ejerce desde la distancia, sino de frente a la ciudadanía“.Afirmó que en la presidenta se reconoce “la voz de México en el mundo, una voz firme y respetada que defiende la soberanía nacional con dignidad“, y calificó como un símbolo de igualdad y justicia el grito de Independencia encabezado por ella.Por lo anterior el mandatario estatal aseguró a Sheinbaum Pardo que “no está sola, aquí encuentra usted respaldo total y compromiso absoluto“.The post Sheinbaum en Tabasco: “Hay quienes quieren vernos divididos” first appeared on Ovaciones.