Google Chrome se transforma con Gemini: así cambia la experiencia de navegación con IA

Wait 5 sec.

Google ha dado un paso más en su apuesta por la inteligencia artificial generativa al incorporar nuevas funciones de Gemini en Chrome, su navegador con casi dos décadas de trayectoria. Esta integración busca mejorar la productividad, simplificar la navegación diaria y aumentar la seguridad online mediante herramientas impulsadas por IA que ya están disponibles para usuarios de escritorio en Estados Unidos, tanto en Mac como en Windows, con el idioma configurado en inglés.Gemini actúa como un asistente inteligente dentro del navegador, ofreciendo funcionalidades como resúmenes de información entre páginas abiertas, identificación de referencias en videos de YouTube y restauración de pestañas cerradas a partir de solicitudes en lenguaje natural. Esta característica representa un cambio de paradigma: en lugar de depender de atajos de teclado o múltiples clics, los usuarios pueden pedirle a Gemini que recupere lo que estaban viendo con una simple frase.En dispositivos móviles, quienes usen Android en EE. UU. ya pueden acceder a estas funciones, mientras que en iOS estarán disponibles en breve. Para empresas, Google planea lanzar estas herramientas en Google Workspace con controles de nivel empresarial en las próximas semanas.Capacidades futuras: tareas complejas y automatizadasLo más interesante es lo que viene en el horizonte: Google anticipa que Gemini en Chrome podrá ejecutar tareas múltiples, como agendar una cita para cortar el cabello o preparar un pedido de supermercado. Aunque estas acciones no llegarán hasta dentro de unos meses, sí se sabe que el asistente se detendrá antes de concretar la compra para que el usuario revise todo antes de finalizar, evitando errores automáticos o gastos innecesarios.Este tipo de acción «agéntica» convierte a Chrome en algo más cercano a un asistente personal digital que a un navegador web convencional. Al igual que un amigo que recuerda tus preferencias, Gemini podrá anticiparse a necesidades cotidianas y automatizar pasos que antes requerían intervención manual.AI Mode: búsquedas más inteligentesOtra de las novedades es el modo llamado AI Mode, que transforma la búsqueda clásica en una experiencia mucho más enriquecida. Ahora, la barra de direcciones de Chrome no solo sugiere sitios web, sino que también interpreta consultas complejas y ofrece respuestas generadas por IA junto con sugerencias de búsqueda adicionales.Este modo se activa mediante un pequeño chip que aparece a la derecha de la barra de búsqueda. Una vez activado, el usuario recibe recomendaciones contextualizadas según la página que está visitando. Por ejemplo, si se encuentra navegando por una tienda de colchones, AI Mode puede sugerir comparativas de productos o detalles sobre garantías en un panel lateral.Por ahora, estas sugerencias contextuales están activas para usuarios en EE. UU. con idioma en inglés, y se espera que el acceso a AI Mode en la barra de búsqueda llegue a finales de mes. Google ha indicado que planea expandir estas funciones a más países e idiomas en las próximas semanas.Gemini Nano: un escudo contra amenazas digitalesEn el frente de la seguridad, entra en escena Gemini Nano, una versión más ligera del modelo de IA de Google, diseñada para detectar y bloquear amenazas en tiempo real. Este pequeño pero eficaz sistema actuará contra estafas comunes como alertas falsas de virus o sorteos engañosos, permitiendo al usuario decidir si desea seguir recibiendo ese tipo de notificaciones o cancelarlas de inmediato.Más allá de los pop-ups molestos, Gemini Nano también analiza patrones de comportamiento del usuario. Por ejemplo, si una página solicita acceso a la cámara o a la ubicación, el sistema podrá determinar si esa petición es relevante o no, bloqueándola preventivamente si se anticipa que el usuario la rechazaría.Una de las funciones más prometedoras es la posibilidad de cambiar contraseñas comprometidas con un solo clic. Chrome ya notifica a los usuarios cuando alguna de sus claves ha sido expuesta, pero según Parisa Tabriz, directora general de Google Chrome, muchos usuarios no hacen nada al respecto. La teoría es que, si se simplifica el proceso de cambio de contraseñas, más personas tomarán medidas para proteger su información.Este sistema comenzará a implementarse en las próximas semanas, con soporte inicial para unas 250 webs y la promesa de ampliar esa cifra progresivamente.Una nueva forma de interactuar con la webLa apuesta de Google por incluir IA en su navegador va más allá de simples mejoras visuales o cambios estéticos. Estamos ante una transformación profunda de cómo las personas interactúan con la información online. Con Gemini, Chrome no solo se adapta al contexto, sino que también aprende de los patrones de uso, ofreciendo soluciones a medida que anticipan lo que el usuario podría necesitar.En términos prácticos, esto podría traducirse en menos tiempo buscando y más tiempo haciendo. Desde redactar correos hasta gestionar compras o navegar entre tareas del trabajo y el ocio, el objetivo es reducir la fricción digital y convertir a Chrome en una herramienta más proactiva, que no solo responde sino que propone.La noticia Google Chrome se transforma con Gemini: así cambia la experiencia de navegación con IA fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.