Organización Terpel vende sus activos en Perú

Wait 5 sec.

Por medio de la información publicada en la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) se conoció que la Organización Terpel vendió los activos de las compañías Terpel Perú S.A.C. y Terpel Comercial Perú S.R.L., subsidiarias de esta empresa del sector de los combustibles con domicilio en Perú.Le puede interesar: Terpel concretó compra de un proyecto solar con empresa española y colombianaEsta decisión va en línea con la información relevante del 30 de julio de 2025, cuando la compañía le notificó a la Superintendencia Financiera (o el equivalente en Perú) sobre la venta de activos a Primax y Coesti, formalizando el proceso y asegurando que las partes interesadas en el mercado financiero estuvieran al tanto del cierre de la transacción.Con esta decisión, la compañía del sector de combustibles dejará de prestar servicio en más de 30 estaciones de gasolina en el país vecino, correspondientes a la operación de estaciones de servicio de combustibles líquidos y gas natural vehicular (GNV).Así las cosas, este viernes 19 de septiembre del 2025 se presentó el cierre de la transacción con lo cual la misma concluye exitosamente.Así desinvertirá Terpel en sus negocios en Perú.Cortesía: TerpelDe acuerdo con la misma información entregada por la compañía, en lo que corresponde a la estadía en Perú, Terpel continuará produciendo y comercializando, según corresponda, lubricantes marca Mobil en Perú, combustibles de Aviación y, asimismo, seguirá con la venta mayorista de combustibles líquidos y con la operación y despacho de gas natural vehicular (GNV) destinado al transporte masivo en la ciudad capital, llevando la propuesta de valor de estos segmentos a los consumidores y fortaleciendo su liderazgo en el mercado.Aunque mantenga una parte de su negocio, la desinversión en sus estaciones de combustible se realiza bajo una estrategia por medio de la cual buscan centrarse en nuevos negocios con mayor potencial de crecimiento o rentabilidad.Recomendado:  Fitch Ratings mantuvo la calificación de Terpel en el corto y largo plazoAdemás, resaltó que retirarse de operar estaciones de servicio conlleva menos costos estructurales y operativos, lo que puede liberar recursos para invertir en otras áreas, por esa razón se fortalecerá en sus otras líneas de negocio como lubricantes, aviación, venta mayorista, etc.Por otro lado, la oportunidad para Primax y Coesti consiste en la expansión de sus operaciones mediante la adquisición, fortaleciendo su red de estaciones de servicio.Y para el mercado peruano esto genera una menor competencia directa de Terpel en estaciones de servicio, lo que podría tener efectos en precios, abastecimiento, pero también puede ayudar a concentrar operaciones en operadores fuertes.LEIDY JULIETH RUIZ CLAVIJOPeriodista de Portafolio