Pandora renovó dos tiendas en Bogotá bajo el concepto Evoke. Foto: cortesía Pandora. La empresa danesa de joyería, Pandora, ya comenzó a operar sus renovadas tiendas en Colombia bajo el concepto Evoke. Se trata de las que están ubicadas en el centro comercial Andino y Unicentro en Bogotá; en 2026, la de El Tesoro, en Medellín, también será transformada. Según reveló la marca, la decisión de iniciar el cambio en estas ubicaciones responde a su alta afluencia, posicionamiento de marca y al rol que desempeñan en la conexión directa con los públicos del país. Igualmente, la marca planea abrir en este último trimestre del año una nueva tienda que se ubicará en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.De acuerdo con datos, a nivel global, en el segundo trimestre de 2025, Pandora cerró con un crecimiento orgánico del 8 % y un margen del Ebit que supera el 18 %. En cuanto a colecciones, Moments (charms) representa un 60 % del negocio, las colaboraciones un 9 % y Essence creció más de un 100 %.“Durante el último año, Pandora ha tenido un desempeño muy positivo en Colombia, reflejo del fortalecimiento de nuestra estrategia omnicanal y del creciente vínculo emocional que las personas tienen con la marca. Hemos visto un aumento significativo tanto en nuestras tiendas físicas como en el canal digital, lo que demuestra que nuestros clientes valoran la experiencia integral que ofrecemos”, indicaron desde Pandora a Valora Analitik.Tienda de Pandora. Foto: cortesía.El nuevo conceptoEl concepto de tienda Evoke de Pandora equilibra una apariencia global con una sensación individual, creando un entorno que mejora la experiencia del cliente al tiempo que preserva una fuerte conexión con el ADN de la marca Pandora, que creó un formato accesible y femenino, cálido, acogedor y contemporáneo más cercano a los clientes y sus socios.“En Pandora valoramos profundamente la inclusión y el empoderamiento, y este nuevo diseño refleja ese compromiso. Queremos que cada persona que entre a una de nuestras tiendas se sienta bienvenida, relajada y libre para crear. Las nuevas tiendas Evoke irradian una confianza optimista y natural, con detalles visuales que capturan la atención e invitan a explorar. No buscamos espacios solemnes, sino experiencias auténticas, donde incluso los momentos lúdicos permiten que la personalidad de la marca cobre vida”, afirmó Luciana Marsicano, general manager de Pandora para América Latina.Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de espacios para la personalización de joyas y una máquina de grabado (engraving), que permite dejar mensajes en cada pieza.Expectativas en ColombiaPandora le dijo a este medio de comunicación que para 2025, sus metas de crecimiento en Colombia se centran en consolidar un avance sostenido en facturación, impulsado por una propuesta de valor que combina artesanía, innovación y sostenibilidad.Pandora ya tiene 69 tiendas en Colombia. Foto: cortesía.La marca ya cuenta con 69 puntos de venta en el país, y entre 2025 y 2026 proyecta renovar 17 tiendas, además de abrir nuevas ubicaciones en distintas ciudades.“El crecimiento que hemos tenido en Colombia ha estado impulsado en primer lugar por el fortalecimiento de nuestra presencia digital, que ha permitido que más personas accedan a nuestras colecciones desde cualquier lugar, complementando la experiencia que ofrecemos en nuestras tiendas físicas”, indicaron desde Pandora.Recomendado: Pandora lanza colección inspirada en monedas antiguas y símbolos atemporalesY agregaron que las colaboraciones estratégicas con marcas icónicas como Disney y con talentos reconocidos han elevado la visibilidad de la marca y han ayudado a conectar con nuevas audiencias.“La transición hacia el uso exclusivo de materiales reciclados como la plata y el oro no solo refleja nuestros valores, sino que también ha sido muy bien recibida por los consumidores, quienes cada vez valoran más las marcas que actúan con responsabilidad ambiental”, aseguraron.Cabe recordar que, Pandora tiene tiendas ubicadas en ciudades clave como Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, y desde 2023, la marca consolidó su operación local al asumir directamente la gestión de las tiendas que antes operaba un representante.