La construcción del nuevo hospital de Cádiz se ha convertido en un nuevo foco de enfrentamiento político entre el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado a la Junta de “buscar excusas” para no ejecutar el proyecto, pese a la cesión gratuita de terrenos en la Zona Franca de Cádiz anunciada por el Ejecutivo central.Desde Córdoba, Montero ha considerado “curioso” que la reacción del Gobierno andaluz haya sido “corregir la plana” al alcalde de Cádiz, Bruno García, a quien describió “encantado” con la propuesta. “El Ayuntamiento no ha puesto ni un problema al convenio. Lo que hace el señor Sanz es corregir la plana al alcalde”, afirmó en referencia al consejero de la Presidencia, Antonio Sanz.Montero: “La Junta solo confronta”La vicepresidenta ha subrayado que el Gobierno central “pone todas las facilidades” y mantiene una relación cordial con el Ayuntamiento, mientras reprocha a la Junta su actitud de “confrontación permanente”. Además, ha defendido que las políticas sociales impulsadas desde Madrid —como la subida del SMI o de las pensiones— benefician especialmente a Andalucía, “donde más ciudadanos se acogen a estas medidas”.“Todos los escritos que dirige la Junta lo que buscan es la bronca. Yo respondo con hechos”, remachó Montero, situando la cesión de los terrenos como prueba del compromiso estatal.Bruno García: “Hospital, rotundamente sí”El alcalde de Cádiz, por su parte, ha ratificado su compromiso: “Rotundamente sí al hospital”. No obstante, criticó el “espectáculo” del PSOE, asegurando que el Ayuntamiento lleva dos años esperando respuestas de la Zona Franca.En relación con la gratuidad de los suelos, García aclaró que el convenio establece que el Consorcio debe recuperar la inversión mediante las unidades de aprovechamiento, contempladas en el PGOU. “No es lo mismo decir ‘yo vengo gratis’ pero quiero recuperar la inversión”, advirtió.Aun así, quiso zanjar el debate: “Decimos hospital, rotundamente sí. Que vayan a recuperar la inversión, rotundamente sí. Queremos que ese aprovechamiento se quede en la ciudad, pero que van a recuperarlo”.