Diputados locales conmemoran sismos de 1985 y 2017 en CDMX con homenaje y reflexión

Wait 5 sec.

En memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, diputados locales subrayaron la importancia de afinar los sistemas de prevención y cultura de protección civil.LEE ADEMÁS: Sheinbaum rinde homenaje a víctimas de terremotos históricosEn una sesión solemne, el pleno del Congreso de la Ciudad de México, legisladoras y legisladores locales reconocieron la fortaleza, solidaridad, resiliencia, valor y fraternidad de la población de la Ciudad de México.La diputada de Morena, Ana Luisa Buendía García, reconoció a las personas que se convirtieron en rescatistas, brigadistas y esperanza, así como a las y los jóvenes que formaron cadenas humanas, a los bomberos, y las vecinas y vecinos que compartieron su casa, comida y vestido durante los sismos. “Hoy honramos a quienes ya no están y reafirmamos que esta ciudad seguirá de pie siempre con la frente en alto, siempre solidaria, siempre resiliente“, aseguró.La diputada panista, Lizzette Salgado Viramontes, advirtió que a partir de 2023 hay un aumento de estos movimientos telúricos, principalmente en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez, por lo que esta conmemoración debe ser un ejercicio de memoria que recuerde que aún hay tareas pendientes para fortalecer la cultura de la prevención, la planeación urbana y el desarrollo de la capital.El diputado Royfid Torres González, coordinador de Movimiento Ciudadano, afirmó que el sismo de 1985 arrebató la vida de más de 10 mil personas y el de 2017 enlutó a la Ciudad de México con 228 decesos. “Ambos acontecimientos nos mostraron la fragilidad de lo que creíamos firme, pero también la grandeza de la solidaridad. Más allá de nuestras discrepancias ideológicas o políticas, lo que nos une y enaltece es el propósito de construir una ciudad más segura, más justa y más humana“, expresó.La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya señaló que el valor más grande de la Ciudad de México es su gente, que demostró su solidaridad y heroísmo frente a estos sismos. “Honrar a las víctimas no es únicamente guardar silencio, es también asumir un compromiso de memoria y acción. Los sismos nos enseñaron que la prevención salva vidas, que la cultura de la protección civil no puede quedarse en un trámite ni en una formalidad”, afirmó.TAMBIÉN PUEDES LEER: Aumenta a 25 el número de muertos por pipazo en Puente de la Concordia“Este día representa el milagro de la vida y la esperanza, pero además nos recuerda lo efímero de la vida y la existencia”, aseguró la diputada Claudia Neli Morales Cervantes del PVEM, quien agregó que “la gran enseñanza de este día es y será, la unión, el apoyo y la empatía que como mexicanos fortalecemos cuando una adversidad nos sorprende. Ahí estamos unidos, mano a mano, para apoyarnos de mil formas, sin mezquindad, sin creencias que nos dividan, solo con el lenguaje del apoyo y del amor“.#EnVivo | Sesión Solemne | 19 de septiembre 2025 https://t.co/kLufoqOWkf— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) September 19, 2025The post Diputados locales conmemoran sismos de 1985 y 2017 en CDMX con homenaje y reflexión first appeared on Ovaciones.