Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de México, aseguró que es falso que la Ley de Amparo a la que se proponen reformas sea regresiva o impida el acceso a la defensa de quienes la solicitan.LEE ADEMÁS: Grupo Salinas debe pagar, insiste SheinbaumDurante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, el exministro aclaró que existe una narrativa que sugiere que la reforma al amparo limita el derecho de defensa de los mexicanos, “lo cual es absolutamente falso“.Zaldívar explicó que el objetivo es lograr un juicio de amparo más ágil, más eficaz y tecnológico, impulsando la justicia digital. Además, destacó dos aspectos fundamentales de la reforma que han sido objeto de críticas, “ya sea por ignorancia o con mala fe“.Interés legítimoEl primero tiene que ver con el interés legítimo, pues algunos señalan que se estaría limitando el amparo, por ejemplo, para la defensa de derechos ambientales. Zaldívar puntualizó que esto no es así: la iniciativa únicamente describe los elementos de esta figura, tomando como base la jurisprudencia obligatoria del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esto busca facilitar su aplicación y no limita, restringe ni dificulta el acceso al amparo.Suspensión de actosEl segundo tema que ha generado controversia es que no proceda la suspensión en ciertos casos, como el bloqueo de cuentas bancarias ordenado por la UIF. Zaldívar recordó que la historia del amparo siempre ha buscado un equilibrio entre la defensa de los derechos de las personas y la protección del interés público y social mediante la figura de la suspensión.Tradicionalmente, las leyes de amparo se han modificado cuando se detectan abusos de personas que utilizan esta figura para violar la ley. Por ejemplo:Hubo un tiempo en México en que los centros de vicio, llamados “giros negros“, operaban gracias a suspensiones de amparo. La ley se modificó para que en estos casos la suspensión no proceda.De manera similar, los centros de apuestas abusaban de esta figura, por lo que también se limitó la suspensión en esos casos.Otro ejemplo es el de los deudores alimentarios que no pagaban pensiones: la ley se ajustó para que la suspensión no proceda en el caso de pensiones alimenticias.Zaldívar concluyó que estas reformas buscan mejorar el sistema de justicia, sin restringir derechos ni limitar el acceso a la defensa de los ciudadanos.The post Arturo Zaldívar asegura que la reforma a la Ley de Amparo no es regresiva ni limita el acceso a la defensa first appeared on Ovaciones.