iOS 26, entre animaciones llamativas y críticas por lentitud

Wait 5 sec.

Apple ha lanzado iOS 26 con un diseño llamado Liquid Glass, que se basa en capas translúcidas, degradados dinámicos y animaciones fluidas con una estética futurista.Sin embargo, este cambio ha generado una de las discusiones más grandes en años sobre la interfaz de Apple. Aunque el aspecto visual es llamativo, muchos usuarios señalan que el rediseño afecta la usabilidad y el rendimiento general del sistema.Problemas de rendimiento y fluidez en dispositivos antiguosVarios reportes indican que iOS 26 presenta animaciones lentas y un desempeño más pesado en modelos más antiguos de iPhone.Esta sensación de lentitud afecta la experiencia, ya que la plataforma parece menos responsiva en general. Esto resulta especialmente delicado para quienes aún utilizan dispositivos con hardware menos avanzado, ya que la nueva interfaz demanda más recursos.Recordemos que iOS 26 es compatible incluso con el iPhone 11 que ya tiene 6 de años en el mercado y el cual es probable que pierda soporte para otra gran actualización con este sistema operativo.Dificultades en la legibilidad y control limitado para el usuarioUna crítica común al diseño Liquid Glass es que reduce la legibilidad. El uso de iconos desenfocados, tonos cambiantes y áreas con bajo contraste complica la lectura de notificaciones y dificulta incluso acciones cotidianas como escribir en el teclado.A pesar de algunos ajustes realizados en la primera beta para mejorar este aspecto, persiste la sensación de que el diseño sacrifica claridad por estilo.Además, varios usuarios han señalado que ciertas acciones básicas requieren ahora más pasos, lo que ralentiza procesos que antes eran rápidos. Otro punto de frustración es la falta de una opción para desactivar por completo el efecto Liquid Glass.Aunque es posible reducirlo para mejorar la legibilidad, esta solución parcial no satisface a quienes desean una interfaz más funcional y menos visual.¿Un diseño que llegó para quedarse?Apple no parece tener planes de permitir que los usuarios desactiven el efecto Liquid Glass, ya que la apariencia se extiende a toda su línea de productos y seguramente estará presente en futuros dispositivos.Esto recuerda momentos anteriores, como el lanzamiento de iOS 7, cuando el cambio a un diseño plano causó quejas similares, pero terminó consolidándose como la base de la interfaz moderna de Apple.Muchos se preguntan si el Liquid Glass pasará por un proceso similar, con mejoras graduales para mitigar sus aspectos negativos sin abandonar la visión original de Apple. Por ahora, la compañía se mantiene firme en apostar por la translucidez como parte de su lenguaje visual.The post iOS 26, entre animaciones llamativas y críticas por lentitud first appeared on PasionMóvil.