La gran jugada de la NBA: ¿El desembarco en Europa comenzará por Reino Unido?

Wait 5 sec.

La gran jugada de la NBA: ¿El desembarco en Europa comenzará en Reino Unido? Imagen: Generada IA -GeminiLa NBA ha formalizado una alianza estratégica sin precedentes con el Gobierno de Reino Unido. Este acuerdo, con una inversión pública de 400 millones de libras esterlinas (aproximadamente 460 millones de euros), busca la construcción de nuevas instalaciones deportivas dedicadas al baloncesto en todo el país.Como parte del acuerdo, la NBA se compromete a una inversión planificada de 5 millones de libras (unos 5,74 millones de euros) en programas de desarrollo y fomento de la base y participación de los aficionados hasta el año 2028.Este alianza se materializará con eventos de alto perfil. Ya se confirmó la celebración de partidos de temporada regular en Londres en enero de 2026 y en Manchester en 2027. Estos encuentros no solo romperán una pausa de siete años sin juegos de la NBA en el Reino Unido, sino que también marcarán la primera vez que la ciudad de Manchester acoja un partido oficial de la liga.Se estima que este impacto directo en el calendario deportivo podría generar un beneficio económico para el Reino Unido superior a los 100 millones de libras (114 millones de euros).Una apuesta estratégica que le apunta a cifras récordLa inversión masiva del Gobierno de Reino Unido se fundamenta en datos concretos sobre el crecimiento del baloncesto en el país. El basquetbol es actualmente el segundo deporte más practicado en Inglaterra, solo por detrás del fútbol.Los Boston Celtics son el equipo más ganador de la NBA con 18 títulos. Imagen: Cuenta oficial X @celticsAdemás, la liga ha experimentado un crecimiento notable en su audiencia, con un aumento de espectadores del 24 % en el Reino Unido desde 2022. Un dato demográfico clave que justifica esta inversión es que la NBA se ha posicionado como la principal liga deportiva estadounidense entre la Generación Z en territorio británico.La colaboración también tiene un componente de inclusión social: el Gobierno y la NBA trabajarán para crear más oportunidades para grupos demográficos subrepresentados, como mujeres, niñas, personas con discapacidad y minorías étnicas.Este enfoque social demuestra que el acuerdo va más allá del beneficio económico y el espectáculo deportivo, buscando una expansión del deporte a nivel de base.El ambicioso plan europeo de la NBAEl acuerdo con el Gobierno británico es una pieza fundamental en el ambicioso plan de la NBA para su desembarco en Europa. A finales de marzo, la liga se alió con la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) para explorar de manera conjunta la creación de una nueva liga profesional de baloncesto masculino en Europa.Recomendado: La NBA quiere ampliar su franquicia hasta Europa: Invertiría cientos de millones de dólaresSegún proyecciones, esta competición tardaría al menos dos años en materializarse. Sin embargo, las cifras que se rumorean para iniciar son contundentes y reflejan la magnitud del proyecto. Se estima que el costo para que los equipos se unan a esta nueva liga oscilará entre US$500 millones y US$1.000 millones. It's Trae Young's birthday today…So here's THAT game-winning shot in MSG pic.twitter.com/chySEZf8gA— NBA UK (@NBAUK) September 19, 2025Además, cabe la posibilidad de que equipos gigantes del fútbol, como Barcelona, Real Madrid o Manchester City FC, se unan a la liga, lo que subraya la intención de la NBA de asociarse con clubes que ya son marcas mundiales establecidas.