Adobe Firefly integra el modelo Ray3 de Luma AI para crear vídeos HDR generados por IA

Wait 5 sec.

Adobe Firefly incorpora una novedad que promete cambiar la manera en que los creadores desarrollan contenido audiovisual: la integración del modelo de video por inteligencia artificial Ray3 de Luma AI. Esta colaboración coloca a Adobe como socio exclusivo de lanzamiento del modelo, que estará disponible en Firefly durante dos semanas antes de su publicación general.Ray3 permite generar vídeos de hasta 10 segundos con una calidad cinematográfica notable, incluyendo soporte nativo para High Dynamic Range (HDR). Esta característica eleva el contraste, profundiza las sombras y resalta los brillos, lo que lo hace ideal para profesionales que buscan resultados de alto nivel sin necesidad de equipos de grabación tradicionales.Qué hace especial al modelo Ray3 en la creación de vídeosLa diferencia principal de Ray3 frente a otras soluciones de generación de video está en su nuevo sistema de razonamiento multimodal. Esto significa que puede comprender mejor la intención creativa del usuario, lo que permite resultados más coherentes y adaptados a escenas complejas. El modelo es capaz de simular elementos difíciles de reproducir, como desenfoque por movimiento, multitudes en acción, anatomía conservada, simulaciones físicas y exploración de mundos virtuales.Esta comprensión avanzada convierte a Ray3 en un aliado ideal para quienes trabajan con narrativas visuales, permitiendo una previsualización detallada de escenas sin necesidad de invertir horas en renderizados tradicionales o sesiones de rodaje. En términos simples, actúa como una especie de asistente digital con «imaginación cinematográfica».Integración con Adobe Firefly: flujo creativo simplificadoRay3 se ha integrado en varias funciones de Adobe Firefly, con especial protagonismo en la herramienta Text to Video, que permite transformar descripciones escritas en videos completamente generados por IA. Esta funcionalidad es útil para creadores de contenido que necesiten b-rolls, fondos o transiciones rápidas para videos en redes sociales como TikTok, Reels o YouTube Shorts.También está disponible en Firefly Boards, una función pensada para quienes desarrollan guiones o planifican escenas. Ahí, se pueden experimentar diferentes composiciones de cámara, escenarios o ambientes antes de grabar, como si se estuviera construyendo un storyboard visual en segundos. Imagina poder representar una persecución en una ciudad o una escena contemplativa en una montaña nevada, todo sin salir del ordenador.Y como todo en el ecosistema Adobe, el contenido creado con Ray3 puede sincronizarse directamente con aplicaciones como Premiere Pro, lo que permite afinar detalles, ajustar tiempos o aplicar efectos sin fricciones en el flujo de trabajo.Garantía de transparencia y respeto a la autoríaAdobe ha mantenido su compromiso con la transparencia en la creación por IA. Todo el contenido generado con Ray3 en Firefly incluye Credenciales de contenido (Content Credentials), un sistema que identifica qué modelo fue utilizado en su generación. Esto permite a los usuarios, clientes o editores verificar el origen del contenido, un aspecto clave en un momento en que la autenticidad digital es cada vez más relevante.Otro punto fundamental es que el contenido generado no se utilizará para entrenar futuros modelos de IA. Esta garantía busca proteger los derechos creativos de los usuarios y asegurar que sus aportes no se conviertan en materia prima para otros sistemas sin consentimiento.Acceso anticipado y modelo de suscripciónDesde el 18 de septiembre, Ray3 está disponible exclusivamente en Adobe Firefly y en la plataforma Dream Machine de Luma AI. Durante este periodo de acceso anticipado, los usuarios con suscripción activa a Firefly o Creative Cloud Pro podrán hacer generaciones ilimitadas hasta el 1 de octubre.Este tipo de colaboraciones entre empresas de tecnología creativa representa un nuevo paradigma donde los límites entre idea, boceto y producto final se desdibujan. Adobe no solo está ofreciendo una herramienta más, sino una extensión de la imaginación del usuario que convierte palabras en vídeos con calidad de estudio.Lo que viene: hacia una nueva etapa del contenido generado por IASegún Amit Jain, CEO de Luma AI, Ray3 fue diseñado desde cero con creadores, cineastas y narradores como foco. La alianza con Adobe Firefly materializa esa visión, permitiendo pasar de una idea a una secuencia visual impactante en cuestión de segundos.Si bien esta integración es solo el primer paso, Adobe ya ha anticipado que vendrán nuevas integraciones de modelos y capacidades aún más potentes. Esto anticipa un escenario donde la generación de contenido no solo se acelera, sino que se transforma en un proceso más intuitivo, accesible y expresivo para cualquier persona con una historia que contar.La noticia Adobe Firefly integra el modelo Ray3 de Luma AI para crear vídeos HDR generados por IA fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.