Los beneficios de la calabaza y cómo aprovechar su versatilidad culinaria

Wait 5 sec.

El otoño está a la vuelta de la esquina y ya comenzamos a ver las primeras calabazas en el mercado. Con ese sabor dulce , mucha gente piensa que va a aportar energía de más a menestra dieta pero la realidad es que la calabaza tiene menos calorías de las que pensamos y por eso se convierte en el aliado perfecto para las personas a las que les encanta el dulce pero que quieren seguir una dieta equilibradas y rica en fibra. Entonces, ¿cómo sucede esto? y qué ventajas tiene si la añadimos en nuestra alimentación? En primer lugar debemos saber que su dulzor viene de dos cosas, por una parte de los carotenoides , que son esas sustancias que le dan color ese color naranja tan característico y que el cuerpo convierte en vitamina A y por otra aparte de los azúcares libres , que no deben asustarte porque están contenidos en una matriz que contiene mucha agua y fibra y no van a suponer un subidón energético para nuestro organismo. Por otra parte están las calorías que aunque parezca mentira son muy bajitas , unas 25 kcal por cada 100 g en crudo. Lo que pasa es que tiene un contenido en agua muy elevado , en torno al 90% y esto disipa su contenido energético. Y luego está su textura , que cuando se cocina, obtenemos una versión de calabaza untuosa que realza el dulzor. Esta textura puede recordar a la de la patata cocida , pero nutricionalmente hablando, se acerca más a la fruta: mucho agua, fibra y pocas calorías. Para que te hagas una idea, si la calabaza aporta 25 Kcal por 100 g, una patata aporta 80 kcal y un plátano unas 100 kcal. Así que si haces una crema de calabaza o la usas como guarnición es una estrategia perfecta para saciarte con pocas calorías y la respuesta de azúcar en sangre es mucho más estable y discreta. Además, el consumo de calabaza se asocia a múltiples beneficios para nuestra salud , ya que es rica en antioxidantes como son la vitamina C y los betacarotenos, que cuidan de la salud ocular, de nuestra piel y refuerzan nuestro sistema inmune. Además está su contenido en fibra , que nos ayuda a regular el tránsito intestinal, alarga el estado de saciedad y mejora nuestras digestiones. Por otra parte, tampoco hay que olvidar lo versátil que es en la cocina , porque la podemos añadir en salsas, cremas o purés, guarniciones y a mi me encanta en postres, porque nos ayuda a aportar dulzor, sin necesidad de añadir azúcares. Si quieres aprovechar todas sus propiedades cuando las cocinas, procura utilizar siempre técnicas de cocción sencillas como son el vapor o el horno (también airfryer). Un detalle interesante en cuanto al cocinado es que cuando le aplicamos calor aumenta la biodisponibilidad de los betacarotenos . Es decir, que cuando la cocinamos, esos pigmentos antioxidantes maravillosos que tiene se liberen mejor de la matriz y el organismo los absorba con más facilidad. Si no sabes cómo añadirla a tu alimentación te propongo esta receta de un dulce de calabaza y chocolate que es una locura de bueno lo que está. Preparación: 1. Cocina la calabaza al vapor, con cuidado de que no se sobrecocine 2. Mezcla con el chocolate derretido en la batidora. 3. Vierte en un molde 4. Refrigera. 5. Espolvorea cacao puro y disfruta. Una receta súper fácil y que seguro va a gustar a todos en casa. Así que, no olvides añadir la calabaza a tu lista de la compra , porque va a ser un ingrediente perfecto en tus preparaciones, con su sabor dulce, pocas calorías y todas sus cualidades nutricionales. Puedes saber más de la nutricionista Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro ' Dietoterapia '. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de 'Aula de nutrición'.