Esta es la curiosa razón por la que Linux tiene un pingüino como mascota. Así nació 'Tux'

Wait 5 sec.

Cuando pensamos en Linux, inevitablemente aparece la imagen de un simpático pingüino gordito y relajado: Tux. No es un logotipo oficial en el sentido habitual de la palabra, pero se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles del mundo del software libre. ¿Por qué un pingüino? ¿Y de dónde salió 'ese' pingüino en particular?Los inicios de Linux y la necesidad de un símboloA principios de los 90, Linus Torvalds, un joven estudiante finlandés, publicó el código de un nuevo núcleo de sistema operativo inspirado en Unix. Este kernel, al que bautizó 'Linux', pronto comenzó a atraer a programadores de todo el mundo que aportaron mejoras, drivers y herramientas.La comunidad creció rápido y, como ocurre en muchos proyectos colectivos, surgió la necesidad de un emblema. No tanto un logo corporativo, sino una especie de mascota que reflejara el espíritu abierto, divertido y comunitario del proyecto (era algo muy común entre los proyectos 'open source' en aquella época). Mascotas de 'GNU', 'Linux' y 'FreeBSD'. La noche del pingüino vivienteUna anécdota contribuyó a cimentar la idea. En una entrevista, Linus contó que, durante una visita a un zoológico en Canberra, Australia, fue mordido por un pingüino. Desde entonces, decía en broma que estaba "infectado por el pingüino" y conservó simpatía por ese animal.Esa simpatía le llevó a asegurar en alguna ocasión que, cada vez que pensaba en Linux, lo imaginaba como un pequeño pingüino simpático y juguetón. Una historia que empezó a difundirse entre los colaboradores del proyecto...El nacimiento de TuxEn 1996, la comunidad organizó finalmente un concurso para elegir la mascota de Linux. Fue entonces cuando Larry Ewing, un joven estudiante de informática, presentó su propuesta: un pingüino regordete, de cara tranquila, sentado con las ¿alas? ¿aletas? descansando sobre la panza.Lo dibujó usando GIMP (GNU Image Manipulation Program), el software de edición gráfica libre por excelencia, que por entonces estaba aún en sus primeras etapas de desarrollo. La imagen gustó tanto que rápidamente se adoptó como la representación no oficial del sistema. En Genbeta El dueño del primer PC con Linux (se lo instalaron a traición mientras dormía) cuenta cuál fue el nombre original del sistema operativo Respecto a su nombre, 'Tux' surgió como un juego de palabras... aunque hay varias versiones sobre su significado:Una de ellas sostiene que proviene de 'Torvalds UniX' (puesto que Linux es una variante del sistema Unix, y fue creado por Linus Torvalds).Otra lo relaciona con la palabra inglesa tuxedo ('esmoquin', en espñaol), por el aspecto "elegante" del pingüino con su pecho blanco y cuerpo negro.Lo más probable es que ambas coincidencias reforzaran la elección.Un símbolo sin dueñoA diferencia de las marcas registradas de las empresas tecnológicas, Tux nunca fue propiedad exclusiva de nadie: el propio Larry Ewing publicó su dibujo con una licencia abierta, permitiendo que cualquiera lo utilizara y modificara, siempre y cuando se le reconociera la autoría. En todo este tiempo, jamás ha cobrado por su uso.Esa decisión encajaba perfectamente con el espíritu del software libre y ayudó a que el pingüino se multiplicara en todo tipo de contextos: distribuciones de Linux, camisetas, pegatinas, videojuegos... 'Tux' protagoniza varios videojuegos, como este 'Tux Racer' o el famoso 'Super Tux Kart' Con el tiempo, Tux se convirtió en mucho más que la mascota de un sistema operativo: pasó a ser un símbolo de resistencia tecnológica frente al monopolio de los sistemas propietarios. Hoy en día es habitual ver a Tux en congresos de software libre, ferias tecnológicas y hasta en merchandising fuera del ámbito estrictamente informático. Es una de las pocas mascotas de software reconocidas incluso por personas ajenas al 'mundillo' del 'open source'.Imagen | Marcos Merino mediante IAEn Genbeta | Linus Torvalds rechazó una oferta de Steve Jobs para trabajar en Apple. Y no tuvo que ver con el dinero (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Esta es la curiosa razón por la que Linux tiene un pingüino como mascota. Así nació 'Tux' fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .