Abrir la aplicación del banco en público era un drama por las miradas indiscretas, hasta que llegó esta función

Wait 5 sec.

Tal vez no te hayas dado cuenta, pero es muy posible que la aplicación de tu banco se haya actualizado recientemente con una función sutil, pero importantísima. Mantener la discreción respecto a nuestra economía es algo necesario y ahora la mayoría de las entidades bancarias han encontrado el modo de hacerlo.Así han implementado el Modo Discreto las distintas aplicaciones bancariasEl nuevo Modo Discreto ya ha llegado a las apps de dinero. Hasta ahora, abrir la aplicación del banco en público podía ser un problema si había a tu alrededor ojos interesados en conocer el estado de tus cuentas. En Xataka Móvil Revolut se adelanta al "Bizum europeo". El sueño de enviar dinero fácilmente a cualquier país de Europa cada vez más cerca Mirar esta app hasta hace poco era un acto casi íntimo, que reservábamos para cuando estábamos en casa. Pero entonces llegó Bizum y comenzamos a utilizarla en público con bastante asiduidad.La mejor opción es la que esconde los saldos de manera automática en la pantalla inicial. Por ejemplo, Openbank difumina la cifra para que puedas abrir la app con la tranquilidad de que nadie va a ver cuántos ceros manejas o si este mes estás rozando peligrosamente los números rojos. Para ver el saldo total, puedes entrar en el subapartado de cuentas o pulsar sobre el icono del ojo que aparece en la página inicial. En cualquier caso, está bastante a la mano, que es algo que se agradece. Otras apps, como BBVA, dan tres opciones: Inteligente, Oculto o Visible. La primera opción es la realmente novedosa: gracias a la inteligencia artificial, la aplicación puede detectar si hay más de dos ojos mirando la pantalla. En ese caso, ocultará los saldos automáticamente, sin que tú tengas que hacer nada. En otros casos hay que bucear un poco por el menú de las apps para encontrar esta opción. Por ejemplo, Revolut permite ocultarlo también siguiendo esta ruta. Tienes que pinchar en tus iniciales o fotografía (en la parte superior izquierda), a continuación en ‘Privacidad’ y aquí te saldrán las opciones disponibles, que en este caso son dos: ‘Ocultar saldos’, que oculta todos los importes automáticamente, o también ‘Ocultar saldos con un gesto’, que los oculta o los muestra solo volteando la pantalla. Esta opción tan sencilla ha tardado bastante en llegar a la mayoría de aplicaciones bancarias y es el primer paso lógico para cuidar por nuestra privacidad, también en el entorno que nos rodea.En Xataka Móvil | El dinero en efectivo siempre está ahí: Revolut, el banco que nació como 100% móvil, abre sus primeros cajerosEn Xataka Móvil | Las estafas son tan comunes que hasta los bancos mueven ficha. ING es uno de los primeros en ayudarnos a detectar llamadas fraudulentas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Abrir la aplicación del banco en público era un drama por las miradas indiscretas, hasta que llegó esta función fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .