'El refugio atómico', con Miren Ibarguren en el reparto y rodada en Chiclana, ya arrasa en Netflix

Wait 5 sec.

Un grupo de multimillonarios encerrados en un búnker de lujo mientras la Tercera Guerra Mundial amenaza con estallar. Ese es el impactante punto de partida de El refugio atómico, la nueva serie de Netflix creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, responsables del fenómeno mundial La casa de papel.La ficción, que combina drama, ciencia ficción y thriller apocalíptico, se ha rodado en varios escenarios, entre ellos la playa de La Barrosa en Chiclana, concretamente en la zona de la Loma del Puerco. Gran parte de la trama, sin embargo, ha sido grabada en un gigantesco set construido en Colmenar Viejo (Madrid).El refugio atómico se estrenó este pasado viernes 19 de septiembre en la plataforma y en pocas horas se ha colocado entre lo más visto en España, confirmando la expectación generada en torno a uno de los proyectos más ambiciosos de la ficción española en los últimos años.En esta ocasión, la dirección corre a cargo de Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, quienes han dado forma a un universo cargado de tensión, secretos y dilemas morales en plena cuenta atrás hacia el fin del mundo.Reparto de lujo para un thriller apocalípticoLa serie está protagonizada por un elenco coral en el que destacan Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simón, Alícia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán. Un casting que refuerza la apuesta de Netflix por posicionar la producción como uno de los grandes títulos del año.Compuesta por ocho capítulos, la ficción promete mantener al espectador en vilo y, según la propia plataforma, busca elevar el listón de las series españolas con una narrativa adictiva y una puesta en escena de gran envergadura.Tráiler de 'El refugio atómico'.Una producción de Vancouver MediaEl refugio atómico es una coproducción entre Netflix y Vancouver Media, la factoría de Álex Pina y Esther Martínez Lobato que ya revolucionó la ficción internacional con La casa de papel. Ahora, el dúo creativo vuelve a apostar por una historia cargada de tensión psicológica y crítica social, trasladada a un contexto apocalíptico.La serie no solo ha despertado el interés en España, sino que se espera que logre gran proyección internacional gracias al tirón de sus creadores y al impacto global de la marca Netflix.Con este estreno, la plataforma suma un nuevo título de éxito a su catálogo y consolida a Pina y Martínez Lobato como referentes indiscutibles del thriller español contemporáneo.