El fin de semana ha despedido el verano para dar paso a un nuevo ambiente alejado del calor de estas últimas semanas. El paso de una vaguada , acompañada por una masa de aire más frío, ha provocado un brusco descenso generalizado en las temperaturas y nuevas precipitaciones . A partir de esta próxima semana, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , se producirá un cambio aún más radical en el ambiente. Las lluvias continuarán siendo persistentes a lo largo de este lunes, especialmente en el extremo norte, nordeste y en Baleares. Será una jornada plenamente otoñal , con ambiente frío para la época del año, según ha señalado Rubén del Campo, portavoz del organismo. A lo largo del día, los termómetros se situarán entre 5 y 10ºC por debajo de lo habitual para esta época. Así, tal y como apunta la Aemet, esta semana estará marcada por « temperaturas inferiores a las normales para la época » en la mitad norte peninsular y en los archipiélagos. Aunque se espera que las lluvias sean «en general escasas e inferiores a las habituales », sí tendremos chubascos importantes en el Mediterráneo y, sobre todo, en Baleares , donde podrían llegar fuertes tormentas en las próximas horas. Como ya sucedió este domingo, a partir del lunes volverán a registrarse «tormentas muy fuertes» en zonas del norte y este peninsular. Las zonas más afectadas por estos chubascos, que en algunos puntos tendrán carácter tormentoso , serán en el Cantábrico , costa central catalana y algunos puntos de Baleares . Aún así, a lo largo del día se irá imponiendo la calma en buena parte del país. En el archipiélago la Aemet ha activado avisos naranjas esta madrugada por acumulaciones superiores a los 40mm en una hora, granizo y vientos superiores a 90km/h . En Asturias, Cantabria y el País Vasco habrá avisos amarillos activados a lo largo de la jornada por lluvias que superarán los 15mm de acumulación en una hora. Aún así, todo apunta a que la que entra será, por lo general, una semana bastante seca en buena parte de España, a excepción del Mediterráneo y algunos puntos del norte como el Cantábrico. El martes, por ejemplo, podríamos ver algunos chubascos residuales en el nordeste de Cataluña y Baleares, así como en el noroeste peninsular, donde las tormentas serán ya de menor intensidad y sin fenómenos adversos. Se espera que la estabilidad se vaya imponiendo conforme avance la semana, dejando precipitaciones más débiles y en remisión. El miércoles ya será un día seco en la mayor parte de España, aunque seguiremos viendo algunas lluvias en el litoral mediterráneo, así como en las costas de Baleares. Aunque las lluvias no serán grandes protagonistas del tiempo, sí lo será el frío que llega en las próximas horas y que confirma por fin la llegada del otoño a España . A partir de este lunes, la entrada de una masa de aire frío procedente del norte irá provocando una bajada de las temperaturas , expandiendo así el ambiente otoñal por casi toda la Península. Esta semana las temperaturas medias serán entre 1 y 3 ºC más bajas de lo normal en el norte del país, aunque la bajada será aún más notable si lo comparamos con jornadas anteriores. En algunos puntos del centro de España, como Madrid, Castilla-La Mancha o Castilla y León , las temperaturas podrían marcar hasta 10 o 15 grados menos que la pasada semana. El ambiente fresco se trasladará a todo el norte y centro peninsular, con máximas por debajo de los 20 o 22 grados , aunque en el sur se mantendrán las máximas veraniegas. En valle del Guadalquivir se alcanzarán los 30 grados , así como en algunos puntos del Mediterráneo como Murcia o Alicante , que marcarán valores por encima de los 25 grados. Las mínimas también bajarán durante estos primeros días de semana: habrá hasta 5 grados menos en la meseta norte, interior de Galicia y el Cantábrico. Además, según Meteored podríamos ver heladas extensas en el Sistema Ibérico, Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Central y Sierra Nevada y las primeras del año en capitales de provincia de Castilla y León .