La Diputación de Toledo va a poner en marcha una novedosa iniciativa para fomentar el contacto de los escolares de la provincia con la naturaleza: el Programa de Educación Ambiental 'Patios Vivos', que se llevará a cabo en los centros educativos de la provincia adheridos al programa internacional Ecoescuelas. El programa tiene previsto llevarse a cabo en un máximo de 30 centros educativos durante los meses de diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026, los martes, miércoles y viernes lectivos. La diputada Marina García explica que, como muestran muchos estudios, el contacto cotidiano con la naturaleza mejora la salud de la población escolar, ayudando a mejorar su capacidad para concentrarse y para aprender, además de su estado emocional. «Puesto que los niños pasan buena parte del día en los centros educativos, es importante que en ellos haya un entorno saludable y en contacto con la naturaleza», afirma. «Este programa está pensado precisamente para fomentar ese relación cotidiana de los niños con la naturaleza. Una iniciativa que nos permitirá proporcionar a los centros educativos elementos para fomentar la naturalización del patio escolar, a la vez que sensibilizamos a la comunidad educativa sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y sus problemas», ha añadido la diputada. Los centros educativos interesados en participar podrán formalizar la solicitud a partir del 22 de septiembre y dispondrán de 20 días naturales para hacerlo a través de un formulario que estará disponible en la sección de Medio Ambiente de la página web de la Diputación de Toledo: www.diputoledo.es. El personal del Servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación realizará la valoración de todas las recibidas, otorgando la puntuación correspondiente y estableciendo el orden de los centros educativos admitidos. La duración de la actividad será de dos a tres horas por centro educativo. No obstante, el horario establecido se podrá modificar excepcionalmente, siempre y cuando haya sido notificado por el centro educativo y consensuado con el servicio de Agricultura, Medio Ambiente y Mundo Rural. La participación en el programa será gratuita para los centros educativos interesados, ya que la Diputación de Toledo asumirá los gastos correspondientes al personal, desplazamientos y material. A cada centro educativo en el que se lleve a cabo el programa se le hará entrega de un kit de biodiversidad compuesto por una caja nido y un comedero para aves, un hotel de insectos, un árbol y varias plantas aromáticas.