Cuando quieras comprar un ordenador portátil para el teletrabajo, o bien un ordenador para un estudiante, acuérdate bien de los MacBook Air actuales. Pero si quieres que tenga sistema operativo Windows, el ASUS ZenBook 14 OLED es una de las mejores opciones por algo más de 1000 euros. Hoy quiero recomendarte este modelo de ASUS porque incorpora un hardware de aúpa, un diseño espectacular y una pantalla soberbia.Ver en Amazon.es: ASUS ZenBook 14 OLED (16/512 GB)ASUS lleva unos cuantos años siendo un quebradero de cabeza para las más veteranas de este mercado como Apple, Dell o Microsoft. Ha ido lanzando cada año muy buenas opciones con precios asequibles para la mayoría de los mortales, por lo que está comiéndose parte del pastel de otros grandes. Este ASUS ZenBook 14 OLED es un ordenador preparado para todo lo que quieras.Hazte con un completo portátil con gráfica dedicada y licencia de Windows 11El diseño es brutalmente bonito, con un grosor mínimo que enamoraEl verdadero corazón de este Zenbook 14 es el procesador AMD Ryzen AI 7 350, con 8 núcleos y frecuencias que alcanzan los 5 GHz. Esta potencia se traduce en una fluidez sobresaliente para multitarea, creación de contenido, ofimática e incluso aplicaciones que aprovechen las capacidades de inteligencia artificial.La memoria RAM LPDDR5x de 16 GB, soldada en placa, garantiza un rendimiento consistente y estable incluso con muchas aplicaciones abiertas a la vez. Además, ofrece escalabilidad hasta 32 GB, por lo que tienes un margen para crecer si el uso futuro lo requiere. El almacenamiento SSD de 512 GB asegura arranques instantáneos, cargas rápidas y suficiente espacio para documentos, proyectos y archivos pesados. Podrás ampliarlo en un futuro hasta 1 TB.Este ASUS Zenbook 14 monta un panel OLED de 14 pulgadas, resolución WUXGA (1920 x 1200 píxeles) y un brillo máximo de 400 nits. Con esta tecnología los negros son puros y verdaderos y el contraste de colores es bestial. Los paneles OLED en ordenadores están considerados como los mejores para editores de imágenes a nivel profesional, creadores de logos y editores de vídeo.Es delgado y muy ligero, muy comparable a los MacBook Air actualesEl diseño es otro de sus puntos fuertes, pues tan solo pesa 1,2 kg y tiene un grosor de 1,49 cm. Es un portátil para llevar a cualquier lado sin que te moleste en absoluto, ideal para llevar en mochila o maletín. A pesar de su fino cuerpo, en su interior alberga una batería de 75 Wh capaz de ofrecer hasta 15 horas de autonomía en uso mixto, más que suficiente para pasar una jornada completa sin depender del cargador. Esto es algo similar a lo que nos da el MacBook Air con chip M4.En cuanto al apartado gráfico, este portátil de ASUS incorpora la GPU integrada AMD Radeon 860M, que se defiende muy bien en tareas gráficas ligeras, edición básica de vídeo e incluso en algunos juegos sencillos. No está pensada para los juegos más punteros, pero sí para ofrecerte un plus gráfico por encima de la media dentro de su categoría de ultrabook ligero.La conectividad está muy bien y muy completa a pesar de su delgadez. Dispone de WiFi 6 para garantizar velocidad y estabilidad en tus conexiones a internet, además de Bluetooth 5 para conectar periféricos sin cables. En el apartado físico, incorpora un USB-A 3.2, 2 USB-C 4.0 con soporte de carga y salida de vídeo, salida HDMI 2.1 y un conector combinado de audio de 3,5 mm para micrófono y auriculares.Ver en Amazon.es: ASUS ZenBook 14 OLED (16/512 GB)Finalmente, viene con Windows 11 Home preinstalado, ofreciendo la plataforma más actualizada de Microsoft, lista para aprovechar la seguridad, las herramientas de productividad y las funciones de IA que cada vez son más relevantes. Y no solo eso, sino que también viene con Copilot+, el asistente virtual de Microsoft que puedes usar incluso sin depender de conexión a la red.El artículo Rival del MacBook Air, este portátil con pantalla OLED y chip Ryzen AI 7 es una compra recomendada por algo más de 1000 euros fue publicado originalmente en Andro4all.