Tiendas ARA hizo nuevo lanzamiento para beneficiar a usuarios: Tendrá remates del 40 %

Wait 5 sec.

Tiendas ARA. Foto: CortesíaTiendas ARA se ha consolidado en Colombia como una de las principales cadenas de bajo costo, gracias a una estrategia enfocada en ofrecer precios accesibles y promociones permanentes que han ganado la preferencia de millones de consumidores. En su propósito de fortalecer la relación con los clientes y facilitar el acceso a sus productos, la compañía anunció el lanzamiento de una aplicación móvil que busca ampliar la experiencia de compra.La nueva herramienta digital, disponible para descarga en cualquier teléfono celular, se integra a la estrategia de precios bajos permanentes que caracteriza a la marca. A través de ella, los usuarios podrán acceder a beneficios exclusivos, consultar promociones en tiempo real y conocer de primera mano los nuevos productos disponibles en los puntos de venta.Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el “Shaker”, una función interactiva que ofrece descuentos sorpresa de hasta el 40 % en productos seleccionados, tanto de marcas propias como de marcas tradicionales. Para acceder a este beneficio, el cliente debe registrarse en la aplicación y, al momento de la compra, suministrar su número de cédula en la tienda.Tiendas Ara. Foto: Tiendas Ara¿Qué otras novedades tiene la nueva aplicación de Tiendas ARA?La aplicación incluye, además, herramientas diseñadas para mejorar la planeación de las compras. Los usuarios pueden ubicar la tienda más cercana, marcarla como favorita, explorar el portafolio de productos y mantenerse informados sobre las promociones vigentes. Con estas funciones, la compañía busca optimizar la experiencia de sus clientes y aportar al ahorro de los hogares colombianos.Recomendado: Tiendas ARA sacó producto muy usado: Vale $19.900, casi $200.000 menos que en otros comerciosActualmente, Tiendas ARA cuenta con más de 1.500 puntos de venta distribuidos en 350 municipios, lo que la convierte en un actor relevante dentro del comercio minorista nacional. Desde su llegada al país en 2013, la empresa ha trabajado en el desarrollo de un portafolio de marcas propias en alianza con proveedores locales. Esta estrategia ha permitido diversificar la oferta y complementar la canasta básica de millones de familias, fortaleciendo a su vez la cadena de valor nacional.