Acción del Grupo Éxito entra al índice HCOLSEL: ¿qué significa para la compañía? | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas17 sept 2025 - 10:21 a. m.Jessika Rodríguez M.Este indicador, también conocido como S&P Colombia Select, reúne a las compañías colombianas de mayor capitalización bursátil y liquidez.Acción del Grupo Éxito entra por primera vez al índice S&P Colombia SelectArchivo particularPor primera vez, la acción ordinaria del Grupo Éxito fue incluida en el índice S&P Colombia Select (HCOLSEL), uno de los referentes más importantes del mercado bursátil colombiano. Su incorporación permitirá a la compañía tener mayor visibilidad y atraer a nuevos inversionistas. (Lea más: La Nota Empresarial: cuando uno de los bancos más queridos del país casi quiebra)"Este hito refuerza la confianza de los inversionistas en el Éxito dentro del mercado de capitales y contribuye a ampliar su visibilidad tanto en Colombia como a nivel internacional, dado que el HCOLSEL es seguido por fondos de inversión y vehículos que replican índices", explicó la compañía. El HCOLSEL reúne a las compañías colombianas de mayor capitalización bursátil y liquidez, listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).En ese sentido, el conglomerado proyecta con su entrada al índice mantener el flujo que viene registrando su acción, así como diversificar su base de inversionistas y dar un salto significativo en visibilidad ante el mercado local e internacional. (Lea más: La actividad manufacturera colombiana repuntó en julio)Carlos Calleja, presidente del Grupo Éxito.Cortesía Grupo Éxito(Más noticias: Bimba y Lola crece un 7% en ventas y celebra 20 años con expansión internacional)Carlos Calleja, CEO de Éxito, destacó que "este logro no es solo un reflejo de nuestros resultados financieros. Es, sobre todo, una señal de confianza: confianza del mercado en nuestra compañía, en nuestra estrategia y en la visión de largo plazo que nos hemos propuesto". En lo corrido del año, la acción de Grupo Éxito ha tenido una evolución positiva en el mercado, con 12.978 millones de acciones en circulación, y una capitalización bursátil de $4.4 billones. Al anterior resultado se suma la repatriación del flotante tras la cancelación de ADRs y BDRs, que ha mejorado la liquidez y visibilidad en el mercado local, pasando de 2,6% al 13,2% del flotante concentrado en Colombia. (Lea más: Gopass se transforma y se convierte en una 'superapp': ¿qué implica?)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11334FinanzasLa TRM del dólar en Colombia está en niveles que no registraba hace más de un año21155Empresas¿Las empresas deberían actuar si sus empleados causan polémica en su vida privada?3697CrecimientoLo bueno, lo malo y lo feo del proyecto de reforma tributaria del Gobierno4633FinanzasHay 1.500 becas para que colombianos estudien maestrías en IA y software: cómo aplicar5555EmpresasLa Nota Empresarial: cuando uno de los bancos más queridos del país casi quiebra6407Empresas'En 5 departamentos ya no se puede transitar 24 horas por la inseguridad': ColfecarQuién fue el accionista de WOM Colombia que murió en Estados UnidosLa reina que competirá en Miss Estados Unidos e hizo público su diagnóstico de alopecia; ganó usando una peluca: 'Sinceramente, ya no me reconocía'Empieza operación revancha de último finalista: Ajax vs Inter EN VIVOCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 días¿Cómo responde TransMilenio ante cualquier contingencia en el sistema?